Barcelona, 21 de febrero de 2017 (19:00 CET)
Los investigadores han emprendido una guerra contra el Gobierno. Según ha denunciado hoy Comisiones Obreras (CCOO), la modificación de las características de los contratos predoctorales de investigación perjudican a 9.000 contratados en España. El cambio radica en la modificación de la nomenclatura bajo la que están agrupadas las contrataciones. Los contratos predoctorales han pasado de tener el código 401 a tener el código 420, propio de los contratos en prácticas.Según Hipertextual, este cambio se produjo sin aviso y de forma retroactiva a los contratos firmados desde 2014. Algo que ahora empeorará las condiciones laborales de los investigadores. En primer lugar, porque no pueden acceder a la tarjeta sanitaria europea; en segundo lugar, les impide volver a tener otro contrato en prácticas con una empresa privada.
Otra de las situaciones desfavorables es que, quienes tienen contratos predoctorales de investigación, pierden el derecho a indemnización una vez finalicen su contrato. Según el sindicato, desde el propio ministerio no han aclarado los motivos por los que se han efectuado estos cambios que afectan a los investigadores con contratos temporales.
El colectivo que ha quedado atrapado en este entramado lo componen los estudiantes postdoctorales que tienen la tesis y hacen investigación de impacto y los investigadores con proyectos de investigación con contratos con corta duración. Este cambio también afecta los predoctorales con contratos de cuatro años durante los que elaboran la tesis.