Indra entra en la guerra híbrida con una filial ideada un domingo en un café por Escribano y el CEO

Indra lanza Indra Mind, para responder a la guerra híbrida, con la previsión de ingresar 300 millones este año

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos (i), y el presidente ejecutivo de IndraGroup, Ángel Escribano (d), durante la presentación de IndraMind en la sede de INDRA, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Indra la lanzado una nueva división, IndraMind, que desarrolla Inteligencia Artificial aplicada a la defensa, y a través de la cual prevé ingresar 300 millones al año y responder a los retos que supone la guerra híbrida que se libra en la actualidad en Europa.

La idea de la creación de la nueva división surgió de un café, un domingo, compartido por el presidente de Indra, Ángel Escribano, y el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, según han revelado los dos principales ejecutivos de la multinacional española.

La compañía ha realizado la presentación de la división en su sede situada en Madrid, a la que han asistido mandos del Ejército de Tierra, la Armada, y del Ejército del Aire y del Espacio, así como miembros del consejo de administración del grupo, y representantes de empresas privadas. El ministro de Función Pública, Óscar López, se ha unido al evento a las 19 horas.

«Quedamos un domingo a las 9 de la mañana en una cafetería conocida de Madrid, comentamos que teníamos muchos productos, pero no una plataforma que los uniera, y de ahí surgió la idea de IndraMind», ha contado en la presentación De los Mozos.

«Es el resultado de 23 años de desarrollo», ha señalado Ángel Escribano, quien ha agradecido al consejo de administración del grupo la paciencia mostrada a la hora de comprender la nueva división.

La multinacional española asegura que se trata de la «primera iniciativa tecnológica española que desarrolla IA soberana en un entorno ciberresiliente para la portección intgral de ciudadanos, territorios e infraestructuras».

IndraMind «es la respuesta que damos ante una nueva situación utilizando nuestro conocimiento para, de manera inmediata, impulsar la soberanía tecnológica en España y Europa», ha destacado Ángel Escribano.

La nueva división de Indra emplea a 3.000 personas y está dirigida por Ignacio Martínez

«En los últimos meses hemos consolidado el posicionamiento comercial alineado con tres tendencias clave del mercado de seguridad y defensa: superioridad cognitiva -inteligencia y decisión-, operaciones autónomas y resilicencia ciber», ha explicado José Vicente de los Mozos.

Al frente de IndraMind se sitúa Ignacio Martínez, quien ha definido la nueva tecnología empleada como «un cerebro digital que permite a los sitemas pensar, decidir y anticiparse y, además, imprime velocidad en la eejecución de las operaciones».

El directivo ha explicado que en IndraMind trabajarán 3.000 profesionales de Indra, y que aglutina «más de dos décadas de conocimiento, experiencia y capacidades de la compañía en materia de ciberseguridad, ciberdefensa, IA, guerra electrónica».

La IA y el software avanzado «están transformando el mercado de la seguridad y la defensa«, ha subrayado. «IndraMind se posiciona como un especialista único en el mercado porque integra toda la cadena de valor con productos propios de nueva generación».

Ignacio Martínez, director de IndraMind.

«Hablamos de aplicar toda la tecnología que hemos desarrollado, y que seguimos evolucionando en Indra a situaciones como la vigilancia de fronteras, gestión de emergencias, protección de infraestructuras críticas, frente ataques físicos y digitales», ha explicado Martínez.

«Es una respuesta al reto de la guerra híbrida, estamos viendo en Europa apariciones de drones en aeropuertos, cables de comunicaciones submarinos que se cortan, desinformación… Esta realidad conlleva un máximo nivel de superioridad cognitiva», ha señalado.

«Ha llegado el momento de llamarlo por su nombre, esto es una guerra híbrida«, declaró a principios de este mes la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, ante presuntos ataques rusos a infraestructuras europeas.

La presentación de Indra Mind ha coincidido con la presentación de los resultados del grupo en los nueve primeros meses. Y se ha celebrado un día después de que se reuniera el consejo de administración del grupo para aprobar la compra de Hispasat.

Los focos están sobre los consejeros de Indra, que tendrán que pronunciarse sobre la posibilidad de que Indra adquiera EM&E, la empresa de los hermanos Ángel y Javier Escribano.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta