Cómo Andalucía se ha convertido en la meca para los nómadas digitales

A la autogestión del tiempo, la conciliación, un menor estrés y mayor satisfacción que aporta el trabajo en remoto se unen en Andalucía aspectos como el clima, el mar, la cultura, la gastronomía o el estilo de vida del sur de España

H

ace apenas unos días InterNations, la comunidad de expatriados más grande del mundo, colocaba Málaga a la cabeza de su ranking anual de las mejores ciudades del mundo para vivir. Más de 12.000 expatriados de 177 nacionalidades situaban la Costa del Sol luce en el primer puesto de este The Expat City Ranking 2023 por delante de otras ciudades idílicas para vivir, desde las también españolas Alicante, Valencia o Madrid a urbes como Abu Dhabi, Ciudad de México o Bangkok, que figuran también en el top 10. 


No es el único índice que apunta a Málaga y Andalucía como un destino idóneo para vivir y trabajar; el mes de agosto fue la consultora Savills la que ponía en valor las buenas condiciones de vida de la capital de la Costa del Sol para los trabajadores remotos al situarla en segunda posición, solo por detrás de Dubái, como mejor destino para nómadas digitales (en este mismo ranking, la siguiente española mejor colocada era Barcelona, en el séptimo puesto). 


El atractivo de Andalucía escala posiciones para los trabajadores remotos, que valoran aspectos como la calidad de vida, los precios, la oferta cultural y gastronómica pero también la facilidad para instalarse en este destino.