Tres destinos en España para vivir un Carnaval irrepetible
Del ingenio y la sátira en Cádiz al despliegue de color y fantasía en las Islas Canarias, estos son los mejores destinos para disfrutar a ritmo de Carnaval (y a los que puedes llegar cómodamente con Vueling)
N
o importa cómo de duro y largo sea el invierno; en el mes de febrero, al menos por unos días, cualquier situación queda en suspenso para dar rienda suelta a la imaginación, el colorido, la música, el humor y cualquier forma de diversión, incluidos, claro, los disfraces de toda temática, estilo e intención.
Hablamos del Carnaval, una de las celebraciones más vibrantes y espectaculares del calendario, donde el espíritu festivo se apodera de calles y ciudades invitando a disfrutar de increíbles desfiles, cabalgatas, comparsas además de originales tradiciones como el entierro de la sardina que dejan ver el carácter propio y distintivo de cada lugar.
Ya sea herencia de antiguos ritos paganos como el culto a Isis en Egipto o a Dionisos en el mundo griego, de fiestas romanas tan locas como las Bacanales y las Saturnales, o de la pugna entre Don Carnal y Doña Cuaresma en la tradición cristiana, lo cierto es que hoy el Carnaval es una fiesta que acoge a cualquiera con ganas de pasárselo bien.
Estas son las tres mejores ciudades en España para disfrutar el carnaval a las que, además, es ahora más fácil, cómodo y económico llegar gracias a las conexiones de Vueling.
Santa Cruz de Tenerife: capital europea del Carnaval
Si hablamos de los mejores destinos para disfrutar del Carnaval, Santa Cruz de Tenerife tiene, por derecho propio, un lugar reservado en el podio.
Declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y conocido en todo el mundo, es seguramente el segundo Carnaval más importante del globo, solo por detrás del de Río de Janeiro.
Lo avalan sus impresionantes galas de elección de la Reina del Carnaval -ataviadas con increíbles trajes de fantasía-, sus fastuosos desfiles y su ambiente festivo que convierte la ciudad en una fiesta sin fin de disfraces, comparsas y miles de personas bailando al ritmo de la música en las calles.
Tampoco falta la crítica social, hilada con fina ironía por parte de las murgas, ni la música de las comparsas, agrupaciones de músicos, cantantes y bailarines similares a las escuelas de samba del Carnaval de Río de Janeiro.
El desfile del Coso el martes de Carnaval es otro momento grande de la fiesta, que representa la apoteosis final antes del Entierro de la Sardina, el miércoles, aunque para los más fiesteros aún quede la traca final: la Piñata Chica.
Para disfrutar a tope del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Vueling conecta el aeropuerto de Tenerife norte con hasta 9 ciudades españolas y una cantidad de frecuencias que va desde los 29 vuelos semanales de Barcelona a los 16 desde Sevilla, 14 desde Málaga, 10 desde Bilbao, 7 desde Santiago, 6 desde Alicante y Valencia, 5 desde Granada y 3 desde Oviedo.
Las Palmas de Gran Canaria: fiesta y diversidad
Cambiamos de isla, pero no de archipiélago para encontrar otra de las grandes fiestas de Carnaval de España: la de Las Palmas de Gran Canaria.
Se trata de una de las festividades más antiguas de las islas, que lleva celebrándose concretamente desde 1574, cuando tuvo lugar el baile de máscaras y disfraces que hoy ha evolucionado hasta ser reconocida el pasado 2023 como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Con un clima ideal y una organización impecable, es el destino perfecto para disfrutar del Carnaval junto al mar y bajo el sol.
Murgas, cabalgatas, mogollones -fiestas callejeras- y la impactante Gala de elección de la Reina de Carnaval suman en Las Palmas una cita propia: la Gala Drag Queen, un evento que se celebra desde 1998 y que se ha convertido en un reclamo más para la fiesta, gracias al derroche de creatividad y diversidad que contribuye a hacer de este carnaval una experiencia única.
Lo más sencillo y rápido para acercarse al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, es optar por alguna de las conexiones directas que Vueling ofrece desde Barcelona, con hasta 26 frecuencias semanales, Sevilla (16 vuelos semanales), Málaga (12 vuelos semanales), Bilbao (9 vuelos semanales), Alicante (7 vuelos semanales), Granada (5 vuelos semanales), Santiago y Valencia (4 vuelos semanales cada una) y Oviedo, con una frecuencia semanal.
Cádiz: el Carnaval del salero y la sátira
Si otros ganan en espectacularidad y colorido, Cádiz reina también en el Carnaval, en su caso a golpe de ironía, gracia y mucho arte, el que despliegan murgas y chirigotas interpretando sus canciones que repasan la actualidad haciendo gala de humor y hasta de sátira.
Ni siquiera es necesario presenciar el concurso oficial de agrupaciones carnavalescas (COAC) que tiene lugar en el Gran Teatro Falla (aunque merece muchísimo la pena) para disfrutar del agudo sentido del humor gaditano ya que basta pasear por sus calles, convertidas durante el mes de febrero en escenarios improvisados donde los grupos interpretan sus canciones haciendo reír, pero también invitando a reflexionar sobre los temas más candentes de la política y la sociedad.
Comparsas, coros y muchos disfraces -aquí llamados ‘tipos’-, así como los protagonistas oficiosos de la fiesta, el dios Momo y la Bruja Piti, hacen de la ciudad al completo una gran fiesta que, además, también se come. Y no solo degustando las tradicionales tortillitas de camarones que se venden en los puestos callejeros, sino en auténticos eventos gastronómicos como la pestiñada, la ostionada y la erizada -estas para calentar motores algunas semanas antes de la cita- y, ya en pleno carnaval, el Frito Popular Gaditano, la Gran Berza Carnavalesca y la Pinchada Popular.
El mejor aeropuerto para acercarse a conocer el Carnaval de Cádiz es el de Jerez, que Vueling conecta, con hasta cuatro frecuencias semanales en cada caso, con Barcelona y Palma de Mallorca.