Lanzarote todo el año: playas, arte, vinos y pueblos mágicos

Primer destino en el mundo en lucir el sello Biosphere Responsible Tourism, Lanzarote es una sorpresa constante que va más allá de las playas y las obras de César Manrique y que está siempre cerca gracias a las conexiones de Vueling

D

el Parque Nacional de Timanfaya a las playas de arena blanca y dorada pasando por los espectaculares viñedos de La Geria y los Jameos del Agua de César Manrique, Lanzarote ofrece una paleta de paisajes que incluye alucinantes colores y texturas.


 


Naturaleza y arte no solo conviven, sino que se retroalimentan y se funden hasta no saber dónde acaba una y empieza otro para hacer posible un lugar diferente, un auténtico paraíso que, además, está muy cerca.


 


Poco más de dos horas desde Málaga o Sevilla, menos de tres horas desde Madrid, Asturias o Bilbao y tres horas y cuarto desde Barcelona son suficientes para alcanzar Lanzarote con Vueling, que ofrece numerosas frecuencias semanales de vuelos directos que hacen más rápido y fácil alcanzar la isla.


En La Geria se aprecia la belleza del viñedo, pero también el ingenio y la tenacidad con la que los lanzaroteños logran elaborar sus vinos en una tierra arrasada por los volcanes

Paseando entre las viñas de La Geria, saboreando una copa de vino malvasía volcánica o incluso participando en la vendimia -que se realiza en agosto, la primera de todo el hemisferio norte debido a las condiciones climatológicas del lugar- se advierte no solo la belleza del viñedo, sino también el ingenio y la tenacidad con la que los lanzaroteños logran elaborar sus vinos en una tierra arrasada por los volcanes.


 


Para aprender más sobre los vinos se pueden visitar bodegas como El Grifo, la más antigua de las Islas Canarias, La Geria, Rubicón, Los Bermejos o Vega de Yuco.


 


El broche lo pone la Casa-Museo del Campesino, en el municipio de San Bartolomé, que se complementa con el Monumento al Campesino, ambos modelados por Manrique como homenaje a la labor de los agricultores de Lanzarote.


Otras obras de Manrique

El Restaurante El Diablo y el Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC-Castillo de San José, son dos de sus obras icónicas.


 


También destaca su antigua casa en el Taro de Tahiche, hoy sede de la Fundación César Manrique y edificada sobre una colada de lava, y la Casa-Museo César Manrique en Haría, una antigua vivienda de labranza donde residió y trabajó hasta su fallecimiento en 1992. Estas obras del lanzaroteño más universal sintetizan los valores naturales y culturales de Lanzarote.


Lanzarote cuenta con un catálogo de playas que incluye desde arenales salvajes y recónditas calas a otras dotadas con todos los servicios

Hablando de baños que hay que probar, no pueden faltar las piscinas naturales, como el Charco del Palo, primer complejo naturista de Lanzarote, o Los Charcones. Este último es un conjunto de pozas formadas por la erosión de las olas sobre la lava volcánica solidificada, cerca de Playa Blanca. Es importante tener en cuenta que se trata de una zona totalmente natural, de difícil acceso, y que el baño depende de las variaciones de la marea.


 


En el pueblo de Punta Mujeres, en la costa norte de la isla, a falta de playas de arena, una serie de escaleras dan acceso a originales piscinas que ponen coto al océano, permitiendo espectaculares baños.