Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación:

Protegido: Antología de Miguel Torres: 5 vinazos para llevar a la mesa esta Navidad

Del Penedés, el Priorat y la Conca de Barberà, estos son algunos de los vinos más especiales de Familia Torres

Cosechan algunos de los premios más importantes del planeta en el sector vinícola, que van desde su posición en el prestigioso ranking The 2025 #5 Most Admired Wine Brand in the World al galardón a mejor vino de Cataluña en los Premios Vinari otorgado a su Grans Muralles 2020, por citar solo algunos de los más recientes.


 


Y, sin embargo, el mayor orgullo de Familia Torres, una bodega familiar fundada hace ya 150 años, son sus viñedos singulares y sus fincas históricas, un patrimonio que da lugar cada añada a algunos de los vinos más especiales de España y del mundo.


 


Su exclusiva colección Antología Miguel Torres incluye una selección de cinco de estos vinos-joya creados por la cuarta y quinta generación de la familia.


 


Con las etiquetas Milmanda 2022, Mas La Plana 2019, Reserva Real 2020, Grans Muralles 2020 y Mas de la Rosa 2021, esta cuidada selección es una opción imbatible para sorprender y regalar esta Navidad.


Presente históricamente en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre, Familia Torres cuenta también con viñedos y bodegas en Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rías Baixas, pero también en Chile y California.


 


De las fincas más emblemáticas de Familia Torres proceden precisamente los vinos que conforman la colección Antología Miguel Torres.


1. Milmanda 2022 (DO Conca de Barberà)

Único blanco de la colección de Antología Miguel Torres, Milmanda 2022 procede de la finca del Castell de Milmanda, un lugar consagrado a la viticultura desde el siglo XIII, cuando los monjes del Císter introdujeron en la zona el cultivo de la vid.


 


Flanqueada por los ríos Sec y Francolí y protegida por la Sierra de Prades, que imprime al clima un carácter continental, las vides crecen sobre suelos arcillosos profundos, idóneos para el desarrollo de la chardonnay.


 


Considerado de hecho uno de los grandes chardonnays de nuestro país, reposa durante 12 meses sobre lías antes de ser embotellado, lo que da lugar a un vino blanco de gran riqueza aromática, volumen generoso y sensual paso por boca como es Milmanda.


2. Mas La Plana 2019 (DO Penedès)

Resultado de medio siglo de trabajo y conocimiento de cada palmo de las 29 hectáreas de la finca Mas La Plana, que hoy se cultiva bajo los principios de la viticultura regenerativa, se elabora el tinto Mas La Plana 2019, quizás el más premiado de los vinos de Familia Torres.


 


Toda una leyenda (en 1979 se alzó con la primera posición en la Gault Millau Olympiade du Vin de París, en aquel entonces la competición más prestigiosa del momento, lo que le situó por encima de los famosos chateaux franceses), las cepas de cabernet sauvignon con las que se elabora se cultivan en este antiguo feudo de Pacs del Penedès que antaño perteneciese a los condes de Barcelona y que cuenta con suelos de origen aluvial, profundos y bien drenados.


 


En función de la altura y el suelo, la finca se divide en tres partes y cada una de ellas se vinifica y envejece de forma independiente. Cien por cien cabernet sauvignon, el resultado es un vino elegante y rotundo, que hoy alcanza su punto óptimo de expresión.


3. Reserva Real 2020 (DO Penedès)

El segundo Penedès de la colección Antología Miguel Torres nace en la pequeña finca de Les Arnes de tan solo 4 hectáreas ubicada en terrenos a 400 metros de altitud y presidida por una ermita románica del siglo XII.


 


Asentada sobre suelos de pizarras, una rareza en la comarca, aquí se cultivan las variedades cabernet sauvignon, merlot y cabernet franc que, desde la añada 1997, dan lugar a uno de los tintos más exclusivos de la bodega, Reserva Real.


 


De perfil clásico, las maceraciones largas le confieren una buena estructura en boca y taninos marcados, todo un homenaje al viñedo y el territorio que ennoblece el oficio y el arte de la viticultura.


4. Grans Muralles 2020 (DO Conca de Barberà)

Primer exponente del proyecto de recuperación de variedades ancestrales que lleva a cabo Familia Torres desde los años ochenta, Grans Muralles nació en 1996 como un coupage de variedades autóctonas, entre ellas la casi desaparecida garró.


 


Hoy se elabora con cinco variedades, con una presencia mayoritaria de cariñena, que le aporta estructura, y garnacha, que añade fruta, además de las uvas querol, monastrell y garró, cada una de las cuales deja su impronta en el resultado final.


 


Todas ellas nacen entre las murallas que delimitan el Monasterio de Poblet, precisamente la tierra donde Familia Torres realizó durante años un minucioso trabajo de selección de variedades autóctonas hasta encontrar las que mejor se adaptaban a sus suelos profundos y pedregosos formados por capas de gravas de pizarras y granitos.


 


De las 32 hectáreas de esta finca histórica, se destina una selección a Grans Muralles, un tinto de marcada identidad cuya recomendación viene avalada, además, por el reconocimiento como Mejor Vino de Catalunya otorgado en los premios Vinari 2025.


5. Mas de la Rosa 2021 (DOQ Priorat)

Entre las más de 60 hectáreas de viñedo que Familia Torres posee repartido entre El Lloar y Porrera destaca la pequeña viña de 1,9 hectáreas de más de 80 años que da origen al vino más exclusivo de todos los que elabora la familia.


 


Se trata de Mas de la Rosa, una expresión honesta de un viñedo recóndito y de gran belleza, cuyas cepas crecen con dificultad en las escarpadas laderas de llicorella (pizarra) y se distribuyen en suelos poco profundos, con drenaje rápido y escasa capacidad de retención de agua.


 


Elaborado con las variedades cariñena y garnacha, es un vino delicado y hedonista, que muestra el respeto de la bodega por las variedades tradicionales y, a la vez, por la autenticidad y la tradición vinícola de esta histórica comarca vinícola.