Renfe prevé elevar un 16% sus ingresos en 2011 gracias al AVE

LA OPERADORA TENDRÁ BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN EL AÑO QUE VIENE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Renfe prevé elevar en un 15,7% los ingresos por la explotación de líneas de Alta Velocidad en 2011, cuando haya entrado en servicio el AVE Madrid-Cuenca-Albacete-Valencia, que se inaugura en diciembre de este año.

   La cifra de negocio total de la operadora superará así en 2011 y por vez primera los 2.000 millones de euros, para situarse en 2.180 millones, cifra además un 11% superior al previsto para el cierre de 2010.
   De facturación total, 1.911 millones provendrán del conjunto de servicio de tráfico de pasajeros (AVE, Media Distancia y Cercanías), un 10% más que en 2010, y los 269 millones restantes ( 12%), del negocio de transporte de mercancías, según explicó el presidente de la operadora, Teófilo Serrano.

   En el capítulo de gastos, confirmó que Renfe ha aplicado la reducción salarial aprobada para la Administración. Pese a ello, los costes de personal sumarán 829 millones del total de 2.643 millones de gastos previstos para 2011.

   Otra parte importante corresponden a lo que Renfe debe pagar a Adif por explotar las líneas ferroviarias (385 millones de euros) y por el suministro de electricidad para la circulación de trenes (265 millones).

   Con todo, Renfe cree que cerrará 2011 con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) positivo de 324 millones euros (incluyendo la aportación del Estado para costear la prestación de servicios de interés general).

   La operadora prevé además ingresar 255 millones de euros adicionales en 2011 por otros negocios en los que se está posicionando, como es el de fabricación y mantenimiento de trenes, que generará ingresos de 61 millones. En este sentido, destacan los 44 millones de euros (el 2% del total) que Renfe prevé facturar en 2011 por las actividades de «apertura al exterior» que la empresa está emprendiendo.

La inversión se reduce a la mitad

   Por contra, Renfe reducirá a la mitad su inversión de 2011, dado que se situará en 635 millones de euros, frente a la de 1.235 millones inicialmente programada para 2010. El grueso del monto inversor se destinará a financiar las compras de trenes cerradas en ejercicios anteriores.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp