Un auto judicial avala ahora que entregar la vivienda hipotecada no salda el préstamo

El ministro de Justicia cree que liquidar un crédito devolviendo el piso es “una injusticia social”

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Si hace unos días una decisión de la Audiencia de Navarra afirmaba que devolver una vivienda hipotecada al banco era suficiente para saldar la deuda, ahora un auto judicial también de Navarra dice lo contrario. La resolución reconoce en esta ocasión que la adjudicación de la vivienda en subasta no es suficiente para saldar la deuda hipotecaria y permite al banco ejecutar los bienes «en cantidad suficiente» para cubrir la suma reclamada. Igualmente, el ministro de justicia, Francisco Caamaño se ha posicionado en favor de la situación actual, afirmando que liquidar una hipoteca con la entrega de la vivienda sería “una injusticia social”.

Por lo tanto, este auto de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra viene a contradecir el emitido recientemente por la Sección Segunda de la misma Audiencia Provincial, y que reconocía que la adjudicación de la vivienda en subasta debe bastar para saldar la deuda hipotecaria.

El BBVA, el banco afectado, presentó un incidente de nulidad contra el primer auto alegando que los razonamientos jurídicos eran «arbitrarios». Así, la entidad consideraba que el auto «lesionaba el derecho fundamental de BBVA a la tutela judicial efectiva» porque sus argumentos para desestimar su recurso eran «irrazonables o arbitrarios, en el sentido técnico-jurídico».

En el nuevo caso, el BBVA solicitaba la ejecución por la diferencia entre el importe de la hipoteca (181.846,43 euros) y la suma de la subasta de la vivienda (137.350 euros), que ascendía a 44.496,43 euros, aunque esta medida fue rechazada en un auto de Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Estella el 9 de diciembre de 2009 al considerar suficiente el valor de tasación de 203.000 euros.

En el auto emitido el pasado 4 de febrero, al que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra estima el recurso de apelación presentado por BBVA y rechaza «íntegramente las consideraciones jurídicas contenidas en el único fundamento de derecho de la resolución apelada, procediendo la completa estimación del recurso».

Audiencia de Navarra

Por lo tanto, la Audiencia de Navarra emite una resolución contraria a la que consideraba que era suficiente con devolver el bien hipotecado. Ahora valora que el importe de la hipoteca se debe devolver totalmente a pesar de que el valor de la vivienda hubiera bajado en el mercado y que dicha vivienda se hubiese devuelto a la entidad bancaria que concedió el crédito.

Por otra parte, el ministro de justicia, Francisco Caamaño, ha advertido de que liquidar las hipotecas con la devolución de los pisos puede suponer una «injusticia social» y provocar una «contracción» del crédito.
«No se puede imponer sin más que la deuda se libere entregando la finca hipoteca», indicó el titular de Justicia en una interpelación del senador del Grupo Mixto Narvay Quintero, para después lanzar un nuevo aviso: «Nadie presta si sabe que no va a recuperar lo prestado».

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp