Los grandes maestros de la fotografía española brillan en Ferrol

La muestra Tiempo y memoria, fotografía española contemporánea reúne los trabajos de 12 ganadores del Premio Nacional de Fotografía

Jornada Catalana de la Mujer. Foto Pilar Aymerich

Jornada Catalana de la Mujer, Foto de Pilar Aymerich expuesta en Ferrol

Ferrol, en la provincia de A Coruña, se suma a la constelación de ciudades que celebran los XXV años de Photo España, y lo hace con una exhibición de grandes representantes de la fotografía de las últimas décadas.

Desde este fin de semana y hasta el 15 de septiembre en la Plaza de Armas se puede ver la exposición Tiempo y memoria. Fotografía española contemporánea, que presenta las obras de 12 creadores fundamentales de la imagen.

Ganadores del premio máximo de fotografía

Todos los autores de la exposición han sido galardonados con el Premio Nacional de Fotografía, con lo que la muestra se convierte en un recorrido “por las principales voces” de este arte visual.

Serie Oceanogràfic, de Isabel Muñoz

“El paisaje, el reportaje, la abstracción se mezclan con técnicas y formatos recorriendo más de medio siglo de creación fotográfica”

Mientras se contemplan las fotografías se puede construir un relato de ópticas, encuadres, testimonios y sensibilidades.

“El paisaje, el reportaje, la abstracción, la fantasía, la ironía y la provocación se mezclan con técnicas y formatos recorriendo más de medio siglo de creación fotográfica”, precisan los organizadores de la muestra.

Los autores en exposición

Están las fotografías de corte documental de Rafael Sanz Lobato y Pilar Aymerich; las ensoñaciones y poemas visuales de Tony Catany, Chema Madoz e Isabel Muñoz– como su trabajo más reciente sobre el universo marino-; la fotografía cuasi pictórica de autores como Ouka Leele, José Manuel Ballester y Pablo Pérez Mínguez, o la potencia de los blancos y negros en otros como Juan Manuel Castro Prieto, Alberto García-Alix, Gabriel Cualladó y Alberto Schommer.  

Imagen sin título de Alberto García-Alix.

Según precisó el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, la muestra se encuadra en otras exposiciones de fotografía contemporánea realizadas en la ciudad, como la de Cristina García-Rodero o Shadi Ghadirian.

La exposición coincidió este fin de semana con el Festival de las Meninas de Canido, donde las fachadas y muros de este barrio se transforman con el arte urbano

Madrid 1999, fotografía de Alberto Schommer

Las fotografías se presentan en paneles de gran formato frente a la casa consistorial, una actividad gratuita que este fin de semana ha coincidido con el Festival de las Meninas de Canido, donde 500 artistas urbanos transformaron las calles de este barrio con coloridos murales en muros y fachadas; donde además de la pintura y aerógrafo también usan técnicas como mosaicos, relieves, paste up y hasta esculturas.

a.
Ahora en portada