Los diez rascacielos de diseño más audaz de España
España no es un país que se caracterice por la construcción de rascacielos. Pese a ello, hay varios que destacan por tener un diseño de lo más innovador.

Dos torres de Toyo Ito en L’Hospitalet cambiaron el perfil de la ciudad
En todo país hay edificios altos y llamativos. Y, aunque España no sea un país conocido por la construcción de rascacielos, sí que cuenta con algunos que destacan por salirse del diseño convencional.
Los primeros rascacielos se construyeron durante los años 50 y 70 en ciudades como Madrid y Barcelona. Pero si hay una ciudad que destaca por estos edificios es Benidorm, el destino turístico por excelencia en nuestro país.
Esta ciudad de la Costa Blanca experimentó un auténtico auge en la construcción de estos edificios de más de 100 metros, hasta llegar a ser uno de los lugares de Europa de mayor concentración de los mismos.
En estos momentos hay casi una veintena en construcción, y viendo cómo es el diseño de muchos de los actuales, es posible que en unos años se sume alguno a la lista.
Benidorm experimentó un auténtico auge en la construcción de estos edificios de más de 100 metros
Business Insider España ha seleccionado los rascacielos más extravagantes de España y este ha sido el resultado.
In Tempo – Benidorm
Este edificio de 187 metros de altura y 49 plantas corrió a cargo del estudio de arquitectura alicantino Pérez-Guerras.
Su finalización iba a tener lugar a mediados de 2010, pero debido al estallido de la crisis, acabó retrasándose a 2012. A día de hoy alberga un total de 256 viviendas.
Hotel Porta Fira – Hospitalet de Llobregat
También conocido como Torres Fira (junto con la Torre Realia BCN), se eleva a 113 metros de altura y cuenta con 26 plantas.
El hotel fue el ganador del Premio Emporis al Mejor Rascacielos de 2010 y es obra del arquitecto japonés Toyo Ito.
Torre Realia BCN – Hospitalet de Llobregat
Se completó en el año 2009, y con sus 112 metros y 24 plantas es el 2º edificio más alto de Hospitalet.
También es obra del arquitecto japonés Toyo Ito.
Neguri Gane – Benidorm
El estudio Pérez-Guerras junto con el arquitecto Julio Pérez Gegundez son los artífices de este rascacielos de 145 metros, el cuarto más alto de Benidorm y el 12º más alto de España.
Su nombre significa alto de la ciudad de invierno en euskera y hace referencia al barrio de Neguri, en Guecho.
Habitat Sky – Barcelona
El arquitecto francés Dominique Perrault diseñó este edificio de 120 metros de altura y 29 plantas, que está ocupado por dos hoteles de cuatro y cinco estrellas de la cadena Meliá Hotels International.
Fue construido a finales de 2007 y es el segundo hotel más alto de la Ciudad Condal.
Gran Hotel Bali – Benidorm
Este hotel de 186 metros y 52 plantas fue inaugurado en 2002 y es el segundo hotel más alto de Europa.
El Gran Hotel Bali de Benidorm es el segundo hotel más alto de Europa.
También llegó a ser el edificio más alto de España hasta noviembre de 2006, cuando fue superado por la Torre Espacio.
Torre Cepsa – Madrid
Este rascacielos diseñado por Norman Foster mide 248,3 metros y está situado en la zona financiera de Madrid.
El edificio fue inaugurado en 2009 y solo es superado en altura en España por la Torre de Cristal.
Torre Glories – Barcelona
La cadena hotelera estadounidense Hyatt adquirió en 2013 este edificio de 144 metros de altura por un total de 150 millones de euros.
Anteriormente conocido como Torre Agbar (acrónimo de Aguas de Barcelona), el rascacielos tiene 34 plantas que acogen en su mayoría oficinas.
Diagonal Zero Zero – Barcelona
El edificio diseñado por Emba Estudi Massip-Bosch Arquitectes mide 110 metros repartidos en 24 pisos.
El rascacielos es la sede corporativa en Cataluña del Grupo Telefónica, así como su centro de comunicaciones y desarrollo.
Torres de Colón – Madrid
El mítico «enchufe» de Madrid es un rascacielos de oficinas de 110 metros de altura y 23 plantas ubicado en la plaza de Colón de la capital.
Las torres fueron construidas entre 1967 y 1976 por el arquitecto madrileño Antonio Lamela y los ingenieros Leonardo Fernández Troyano, Javier Manterola y Carlos Fernández Casado.
La empresa propietaria, Mutua Madrileña, anunció a finales del pasado año que hará una profunda remodelación de las torres y eliminará su característica parte superior.
Noticia original de Business Insider. Autora: Andrea Gómez Bobillo