Descubre a los mejores fotógrafos de viajes del mundo
Una nueva edición del concurso Travel Phographer of the Year revela caras desconocidas de paisajes, personas y ciudades del mundo

Un esquiador desafía al peligro, una de las imágenes ganadoras de este concurso. Foto Pally Learmond – TPOTY
Cualquier persona que esté dando vueltas por el mundo, con su móvil en mano, está disparando fotos como si fuera una ráfaga.
A eso hay que sumarle una legión de fotógrafos aficionados y profesionales que cámara en mano viajan, caminan, esperan y obtienen impactantes imágenes de sus experiencias.
Ser fotógrafo de viajes requiere no solo una dosis de aventura y deseos de llegar donde casi nadie más ha pisado, sino también tener conocimientos técnicos de luz, exposición y composición y, sobre todo, contar con mucha paciencia.
Uno de los concursos de viajes más importantes
Uno de los concursos más destacados para descubrir a los mejores fotógrafos de viajes es Travel Photographer of the Year (TPOTY), que en esta última edición recibió 20.000 imágenes provenientes de 151 países.
El concurso Travel Photographer of the Year recibió más de 20.000 imágenes de 151 países
En ellas se ven las imágenes abstractas que la arena crea en las costas de Escocia, escenas del ayuno del Ramadán en una ciudad Siria devastada por la guerra, un leopardo que emerge en medio de la noche y otras instantáneas que invitan a descubrir un mundo nuevo.
Las imágenes ganadoras se presentarán en una exposición que durante abril y mayo estará en Granary Square, cerca de las estaciones de King Cross y St Pancras, en Londres.
Paisajes surrealistas de Escocia
El ganador absoluto fue Fortunatto Gatto. Este fotógrafo italiano afincado en Escocia desde 2007 suele recorrer su país de adopción buscando paisajes para retratar.
La imagen con que triunfó es una composición que muestra los dibujos surrealistas que crea la arena en las playas de las islas Hébridas.
Asimismo, en su portfolio se pueden ver tomas de campos con arbustos rojos y naranjas con nieve y montañas cubiertas de neblina en el duro invierno escocés.
Mejores fotógrafos juveniles
En la categoría del mejor fotógrafo joven menor de 18 años el ganador es Jai Shet, de EEUU. Apasionado por las imágenes de paisajes, suele buscar sitios desconocidos de su país para retratar, como se ven en sus tomas de bosques bajo un tapiz de hojas rojas; o de gigantescos pinos que perforan una capa de nubes bajas.
Hay otra categoría de fotógrafos de 15 a 18 años, en donde fue coronado Tevin Kim, también de EEUU.
Con un largo historial de viajes con su familia a pesar de tener solo 16 años, Kim ganó con imágenes de cabañas de familias mormonas en medio de la soledad de las estepas del Parque Nacional Grand Teton.
Retratos de rincones remotos
Entre los portfolios recibidos hubo ocho finalistas. El ganador fue Alessandro Bergamini, de Italia, con retratos en lugares remotos como Mongolia, Laponia y Afganistán.
La imagen de una chica tapada con un velo rojo semi transparente, en un callejón azul de la ciudad india de Jodhpur, es una lograda composición.
Flamencos al vuelo
En la categoría de naturaleza Jie Fischer triunfó con secuencias de bandadas de flamencos que vuelan en lagos donde los colores de las aguas se mezclan en una extraña composición, con el marrón, el negro y el azul que crean una pátina que recuerda a las pinturas impresionistas.
La captura del leopardo
En el apartado de ‘Mundo vivo’, el británico William Burrard-Lucas obtuvo espectaculares imágenes de leopardos en África, que caminan con sigilo bajo la luna llena.
William Burrard-Lucas desarrolló tecnologías para fotografiar animales como el leopardo en medio de la noche
Burrard-Lucas desarrolló escondites para cámaras que funciona a control remoto y con sensores de movimientos para poder fotografiar a estos huidizos felinos.
La dura vida en las montañas
Beniamo Pisati retrató que las montañas de Valtellina, al norte de Lombardía, tienen una cara más dura que la postal idílica de senderistas y centros de esquí.
En sus imágenes reflejó la vida de los pastores entre los macizos rocosos, con su cría del ganado y sus improvisados refugios en las rocas.
Festejo entre las ruinas
‘Un disparo’ es la categoría que premia el sentido de oportunidad, esa foto única que se puede retratar en un momento preciso.
El ganador fue el fotoperiodista Mouneb Taim, de Siria, quien durante los 10 años de la guerra civil retrató la cara más dura de la guerra civil de su país.
Su imagen busca salir del dolor y refleja a un grupo de vecinos que se unen en una larga mesa para festejar el fin del ayuno del Ramadán entre edificios en escombros.
Mundos diferentes
Y cerramos con la categoría ‘Iconos de los viajes’, donde ganó Alain Schoreder de Bélgica.
La toma corresponde a un monumento con las estatuas de los últimos mandatarios de Corea del Norte, Kim il-Sung y Kim Jong-Il. Pero lo interesante es el contraste entre un grupo de escolares a un lado y una encorvada anciana que camina en el otro extremo de la imagen, como dos mundos que se alejan entre sí.