San Sebastián vive la gran fiesta del arte contemporáneo
Del 29 de septiembre al 2 de octubre la Irekiak Gallery Weekend abre las puertas de galerías de arte y centros como Tabakalera, además de ofrecer visitas guiadas por la escena cultural de la ciudad

‘Ala de Saltamontes’, de Elena Aitzkoa, en la Irekia Gallery Weekend de San Sebastián. Foto: Altxerri.
El arte contemporáneo toma el relevo del cine en San Sebastián. Pocos días después de clausurar su festival y entregar la concha de oro, que en su 70ª edición ha ido para Los reyes del mundo, de Laura Mora, la escena cultural se mueve hacia las galerías de arte, que celebran durante 4 días, del 29 de septiembre al 2 de octubre, la segunda edición de Irekiak Gallery Weekend.
Organizado por la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo (DAGGE), Tabakalera y Donostia Kultura, el evento acercará el arte contemporáneo a todos los ciudadanos a través de exposiciones, instalaciones, encuentros y visitas guiadas gratuitas por las principales galerías de la ciudad.
El arte contemporáneo toma San Sebastián
Altxerri, Arteko, Arteztu, Cibrián y Ekain son las cinco galerías que participan este año en la Irekiak Gallery Weekend durante la que ofrecerán un total de seis exposiciones.
El centro de arte Tabakalera, por su parte, presentará la instalación ENTREMALIAT de Alba G. Corral, proyectada en la fachada del Palacio de Congresos Kursaal. La obra se podrá ver por primera vez el jueves a las 20.00 horas, con proyecciones diarias (dura cerca de 10 minutos y se repite en bucle durante dos horas) a la misma hora durante los cuatro días que dura Irekiak.
También en este espacio, se podrán visitar las exposiciones Vive le cinéma! y Gerundi circular.
En la segunda edición de este evento, vuelven también las visitas guiadas (en castellano y euskera), con recorridos de alrededor de tres horas de duración y totalmente gratuitos, aunque sí es necesaria la inscripción previa, ya que las plazas son limitadas.
Además, se realizarán encuentros en las galerías para quienes opten por ir a ver las exposiciones de forma relajada y libre, y también se han programado actividades complementarias como charlas y talleres.
Qué ver durante la Irekiak Gallery Weekend
El objetivo de la cita pasa por dar a conocer el arte contemporáneo “de una forma cercana y diferente” y a la vez mostrar a las galerías “como espacios generadores e impulsores de cultura” en Donostia, explican sus promotores.
Para ello, pretenden visibilizar y difundir la labor que realizan estos espacios que, durante todo el año, ofrecen la oportunidad de entrar en contacto con nuevas propuestas de arte contemporáneo tanto nacional como internacional.
Un mundo, quizás, “poco conocido para el público general”, por lo que Irekiak se presenta como una oportunidad para perder el miedo a entrar en las galerías y, por qué no, poner en valor el coleccionismo.
Entre las exposiciones que se proponen, encontramos la de Elena Aitzkoa, Ala de Saltamontes, que puede verse en Altxerri (Reina Regente, 2). Esculturas orgánicas y fluidas establecen diálogos entre ellas y sus cuadros, obras menos conocidas de su creación. Todas ellas confluyen en color, materialidad y búsqueda de la acción corporal, el gesto y de formas biológicas de la naturaleza.
También este espacio acoge Novo/Berriak, con las obras de nuevos artistas entre los que se cuentan Xare Álvarez, Elena Mendizabal, Iñaki Gracenea, Jon Cazenave, Gabriela Kraviez y Gabriel Coca.
En Arteko (Iparraguirre, 4) se podrá ver Tres décadas, de Nori Ushijima, lo que supone el segundo capítulo de una trilogía que recorre la obra del artista vasco-japonés a lo largo de tres décadas.
Arteztu (Resurrección María de Azkue 12) ofrece por su parte la obra de Iker Valle a través de Bibrazioak, que trata precisamente de las vibraciones de la propia pintura. A través de diferentes densidades, texturas, luces y sombras, formatos, soportes, etc. nos muestra las diferentes sensaciones que nos puede sugerir la propia pintura con sutiles matices de una obra a otra.
La primera exposición individual de la artista estadounidense Susan Cianciolo, This exhibition is made for a new dawn, new earth, and a new solar system, aterriza por su parte en la galería Cibrián (Jose Maria Soroa, 12).
Si durante tres décadas la artista ha redefinido los límites entre el arte y la moda, inventando formas híbridas que han seguido inspirando a artistas y diseñadores hasta hoy, en esta muestra Cianciolo presenta nuevas obras en las que invita, a través de dibujos, prendas, pinturas e instalaciones, a una experiencia contemplativa y meditativa.
Cierra el itinerario de exposiciones Ekain Arte Lanak (Íñigo, 4), con la muestra Eskutik, de Maria Cueto y Mariano Arsuaga. Más de una veintena de trabajos conviven en esta exhibición, que “viaja tanto hacia lo desconocido, como hacia lo conocido y a pesar de encierros y dificultades, transita por paisajes imaginarios, mares, montañas y por constelaciones lejanas”.