El impresionismo conquista Sevilla de la mano del arte digital

La mayor muestra de arte digital dedicada a este movimiento artístico, que se presenta en la Isla de la Cartuja, despliega 12 pantallas de video con sonido envolvente

Exposición Impresionistas. Foto Art Apart

Ya lo había dicho Pierre-Auguste Renoir: “el arte es emoción, y si hay que explicarlo, ya no es arte”. Y ese es el objetivo de la exposición de arte digital Impresionistas: que las obras maestras de diez grandes talentos de ese estilo impacten en los visitantes.

Esta muestra es la primera a nivel mundial sobre la corriente del impresionismo realizada con las tecnologías del arte digital.

El lugar elegido es el Pabellón de la Navegación de la isla de la Cartuja, en Sevilla. Allí se levanta el complejo creado por la compañía Art Apart, que estará abierto hasta el 4 de abril del año que viene.

La exposición de arte digital Impresionistas estará abierta al 4 de abril. Foto Art Apart

Las primeras espadas del impresionismo

Los lienzos más famosos de Claude Monet, Édouard Manet, Vincent Van Gogh, Camille Pisarro, Paul Cézanne, Edgar Degas, Berthe Morisot, Paul Gauguin, Henry Tolouse-Lautrec y el citado Renoir cobrarán vida ante los ojos de los asistentes, que quedarán literalmente envueltos por el despliegue de proyecciones y sonido de alta fidelidad que los transportará a la Francia del último tercio de siglo XIX, cuando el impresionismo tuvo su auge.

4 Foto Art Apart
Inmersión entre las obras de Van Gogh. Foto Art Apart

La muestra cuenta con dos salas. En la primera de ellas los visitantes son introducidos en el impresionismo y conocen a sus más relevantes creadores, mientras que en el segunda de los espacios, de 750 metros cuadrados, está dispuesta la experiencia puramente audiovisual.

La organización despliega doce pantallas gigantes de 4,50 metros de alto y hasta 16 metros de ancho

Para ello la organización despliega doce pantallas gigantes de 4,50 metros de alto y hasta 16 metros de ancho, dotadas de un sistema de sonido envolvente de alta tecnología.

La renovación de las artes plásticas

Mientras las figuras de los cuadros parecen estar en movimiento, los asistentes aprenden cómo el impresionismo surgió como una vorágine de aire fresco en el panorama artístico.

Esa imagen no es casual, porque lo que buscó esta corriente es capturar la luz natural, salir al campo o pasear por los pueblos, retratar las calles y los puertos, donde lo que importa no es ser fiel al paisaje, sino reflejar lo que ve y siente el artista.

Exposición Impresionistas. Foto Art Apart
La muestra Impresionistas despliega 12 pantallas de 16 metros de alto. Foto Art Apart

Aforo reducido

La muestra fue concebida para recibir a una media de 700 personas, pero por las medidas anti-covid el aforo se redujo a 190 asistentes por pase.

Exposición Impresionistas. Foto: Lolo Vasco - Bluephoto Agency
La muestra sirve para conocer el cambio que trajo el impresionismo al arte. Foto: Lolo Vasco – Bluephoto Agency

Además de la compra de entradas por Internet, Art Apart dispuso de una serie de medidas de seguridad para garantizar la protección sanitaria a los visitantes, como la desinfección permanente y el mantenimiento de las distancias de seguridad.

Sevilla es la primera escala de esta muestra de arte digital del impresionismo, que luego se podrá ver en Valencia y Madrid, apuntaron sus organizadores.

a.
Ahora en portada