Cabify irrumpe en el negocio de los patinetes eléctricos
La compañía de vehículos de alquiler con conductor (VTC) lanzará en Madrid un nuevo servicio de patinetes a través de Movo, su firma de motos compartidas
Las empresas de movilidad compartida apuestan por Madrid como campo de pruebas. Así, la capital afronta una auténtica invasión de este tipo de vehículos, que comprenden coches, motocicletas, bicicletas y patinetes, los últimos en llegar y los que mayor crecimiento están experimentando.
Tras la entrada en funcionamiento a principios de esta misma semana de Bird, la cuarta operadora de patinetes eléctricos en la capital, Cabify anuncia el lanzamiento “en las próximas semanas” de otro servicio competidor a través de Movo, la marca de motorsharing del grupo en la capital.
La compañía propietaria de Cabify y Movo desplegará una flota de 20.000 patinetes eléctricos en España y Latinoamérica
Micromovilidad
Según informó la empresa, los nuevos patinetes se explotarán también bajo la marca Movo y ofrecerán una alternativa más los ciudadanos, de forma que se adapten “a las distintas necesidades que tienen en cada momento” y con el fin último de animarles a dejar el coche en casa, apostando así por opciones más sostenibles y menos contaminantes.
La compañía propietaria de Cabify y Movo enmarca su inversión en una apuesta por la movilidad que realiza conjuntamente en España y Latinoamérica.
Así, ofrecerá una flota de 20.000 patinetes eléctricos, con autonomía de 35 km, en Chile, Colombia, Perú y México, además de España.
A través de Movo, la compañía propietaria de Cabify ofrece 500 motos eléctricas compartidas en Madrid, que podría ampliar en el futuro
La compañía no determinó el número de vehículos que destinará a España, en particular a Madrid, primer destino de su desembarco –y donde ya se están realizando pruebas, según la empresa- desde donde se extenderá a otras ciudades.
Cinco empresas en la capital
Esta oferta de patinetes compartido se suma al servicio de vehículo de alquiler con conductor (VTC) que presta Cabify en la capital y al de motorsharing con el que Movo tiene distribuidas por la ciudad 500 motos eléctricas, una oferta esta última que «podría ampliarse en el futuro», según la empresa.
Patinetes y motocicletas estarán integradas en la misma aplicación móvil de Movo. En el caso de los nuevos vehículos, se podrán desbloquear a través de los códigos QR que tendrán en el manillar.
El de Cabify será el quinto servicio de patinetes eléctricos en Madrid, tras Lime –también participado por una empresa de VTC como es Uber-, Voi, Wind y Bird
El consejero delegado de Cabify, Juan de Antonio, transmitió el «entusiasmo» de la compañía por «acompañar a Movo» en su «aventura para facilitar más opciones de movilidad al alcance de más personas».
«La comunidad Cabify sigue creciendo con fuerza, esperamos que esta nueva alternativa de micromovilidad con patinetes sea de gran utilidad para los usuarios de Movo en Madrid», añadió.
El de Cabify será el quinto servicio de patinetes eléctricos en Madrid, tras Lime –también participado por una empresa de VTC como es Uber-, Voi, Wind y Bird.