Estas son las cascadas más altas de España

Entre los bosques varios ríos han moldeado la piedra caliza para crear hermosos saltos de agua que se pueden descubrir en diferentes puntos del país

La belleza de la cascada Cola de Caballo en el Parque Nacional de Torla. Foto Subexpuesta.com

De acuerdo, no son tan espectaculares como las de Iguazú o las de Victoria, ni tan altas como el Salto del Ángel ni tan fotografiadas como las demasiado famosas Niágara. Pero España tiene varias cascadas que igualmente merecen ser descubiertas por su belleza.

Como es difícil precisar cuáles son las recomendadas porque todas son de un gran impacto visual, vamos a clasificar estas cascadas por su altura.

Salto del Nervión (País Vasco-Castilla y León)

En la frontera entre Álava y Burgos, en el despliegue de naturaleza que es la sierra de Orduña, está la catarata más alta de España: el Salto del Nervión.

Es una caída de agua de 270 metros, que despliega la imagen de una cola de caballo, formación que es superado por pocos saltos en Europa occidental.

Salto del Nervión. Foto Eleder Jimenez Hermoso Flickr

Su esplendor se contempla mejor en el mirador que se aproxima al vacío.

Es posible llegar en coche hasta un refugio antiguo y luego transitar dos kilómetros por una senda.

Dado que este río no tiene demasiado caudal, se sugiere visitarlo hacia la primavera, tras el deshielo.

Cascada de Cola de Caballo (Aragón)

La segunda cascada en altura es la Cola de Caballo (sí, el nombre no es muy original como veremos), que se encuentra en el paraje de Monasterio de Piedra, en la provincia de Zaragoza.

Varias cascadas repiten el topónimo de Cola de Caballo, por la imagen que deja las aguas que caen con elegancia desde diversas alturas

Allí se encuentra un monasterio de la orden cisterciense del siglo XIII, transformado en un elegante hotel.

Cascada de Cola de Caballo. Foto Édgar Jimenez Flickr

En la zona hay abundante saltos de agua, pero el más espectacular es esta cascada que cae desde los 90 metros, y que detrás esconde una cueva natural.

Hay un sendero que transcurre por su parte inferior y permite ver los hermosos juegos de luz que hacen el agua con el sol.

Chorros del Río Mundo (Castilla-La Mancha)

Con 80 metros de alto, en el tercer puesto del podio de las cascadas más alta de España están los Chorros del Río Mundo.

Estos saltos forman parte de la sierra de Alcaraz, en la provincia de Albacete. Su acceso es muy sencillo, y si hay que elegir una época, es entre octubre y mayo.

Una o dos veces al año el río Mundo produce el curioso ‘reventón’, en que la acumulación de agua emerge desde la cueva con una potente explosión

En esos meses de temperaturas templadas y frías se produce el fenómeno del reventón, que es cuando desde las cuevas donde nace este río aflora un inusitado caudal de agua, que sale a la superficie con una potente explosión.

Chorros del Río Mundo. Foto Wikipedia

Estos solo sucede un par de veces al año, y de manera aleatoria, por lo que hay que tener buena suerte para poder contemplarlo.

Cascada de Soaso (Aragón)

La armonía estética que presenta la Cascada de Soaso le ha valido el mote de Cola de Caballo (otra vez…).

Esta se encuentra en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la franja pirenaica de Huesca.

El río Arazas desciende por una formación rocosa escalonada de 50 metros de alto, que en algunos tramos presenta sectores zigzagueantes, y su caudal tiñe de blanco toda la piedra caliza.

Cascada de Soaso. Foto Guillén Perez | Flickr

No es el único salto: a lo largo de su deriva aguas abajo se encuentra más cascadas de este río, que se descubre en un fascinante paseo de senderismo.

Cascada del Pozo de los Humos (Castilla y León)

Los pueblos de Masueco y Pereña de la Ribera, en Salamanca, comparten la potestad de esta bonita cascada de 50 metros de alto, que se encuentra en el Parque Natural Arribes del Duero.

Cascada del Pozo de los Humos. Foto Carlos | Flickr

Las aguas pertenecen al río Uces, y cuando cae forma una etérea nube de vapor que se despliega como una cortina de humo.

Su acceso es sencillo a través de dos rutas que parten desde esos pueblos. Y si se agudiza la vista, se verán planear aves rapaces a una considerable altura.

a.
Ahora en portada