Estos son los destinos favoritos para Semana Santa

Las reservas en España aumentan un 8%, con Madrid, Barcelona y Sevilla como las ciudades que atraerán a más turistas

Aunque la primavera haya llegado con un frío inédito, los hoteleros y turoperadores confían en que el clima mejorará y la Semana Santa superará los registros del año pasado.

El sábado 24 se considera como el inicio de estas mini-vacaciones primaverales, con un pico de reservas y viajes entre el viernes 30 de marzo y el domingo 1 de abril, que en el caso de Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco se extiende hasta el lunes de Pascua.

Aumentan las reservas

Para estas fechas las reservas aumentan un 8% respecto a la Semana Santa del 2017, calcula la Agencia Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe).

Para la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) en la Costa del Sol la ocupación se situará en torno al 70%, y podría crecer más si la meteorología ayuda subiendo las temperaturas.

Andalucía y Cataluña prevén un 80% de reservas para la Semana Santa

En tanto, las ciudades con una mayor tradición religiosa, como Sevilla, Cádiz o Córdoba, mantienen un nivel estable comparado con el de otros años, en torno al 80%.

Cataluña también mantiene una previsión optimista, con las reservas en torno al 80% en la ciudad de Barcelona, calcula esta patronal hotelera.

Optimismo en los centros de esquí

Pero el frío fue bienvenido en diversas partes de España, sobre todo en zonas de montaña, que ven que la temporada de esquí se estirará pocas semanas más.

Según Juan Molas, presidente de la Cehat, las estaciones de esquí vivirán «la mejor temporada de los últimos 25 o 30 años”, con ocupaciones del 100% entre el jueves 28 y el domingo 1 de abril.

Destinos urbanos favoritos

En destinos urbanos, las plataformas Booking y Airbnb coinciden en que Madrid, Barcelona y Sevilla serán las que captarán más turistas, donde el viajero español será protagonista.

Tanto la capital española como la catalana tienen a su favor su importante oferta cultural y de museos, que en el caso de Barcelona, se añade los atractivos arquitectónicos; y si hay suerte con el clima, de paseos por el frente marítimo.

Barcelona y Madrid atraen por su oferta cultural y de patrimonio arquitectónico

En cuanto a Sevilla, el turismo religioso es uno de sus principales atractivos, seguido por su patrimonio arquitectónico e histórico, y la oferta gastronómica.

Atractivos gastronómicos

La propuesta de tapas y platos es el principal factor que convoca para estas fechas al País Vasco y Navarra, mientras que la zona de la Ribera del Duero y La Rioja crecen como alternativa para los amantes del enoturismo y los que buscan desconexión en un ambiente rural.

Los destinos internacionales más demandados

En cuanto a los destinos internacionales, debido a la brevedad de este período de vacaciones, los viajeros prefieren destinos más cercanos, pero que no impliquen un alto gasto económico.

Los destinos internacionales son elegidos por su cercanía y costes más accesibles

Por estas razones Oporto y Lisboa lideran las reservas realizadas por Booking, seguida por Londres, un destino que pese a su incierto clima compensa con su magnética oferta de museos, centros culturales y espectáculos artísticos.

Otras ciudades que nunca fallan en Semana Santa son París, Roma y Berlín, aunque las multitudes que invaden los principales puntos turísticos hacen pensar dos veces a los que quieran viajar allí.

a.
Ahora en portada