El pueblo de Burgos que se convirtió en una meca del arte urbano
En Villangómez viven unas 200 personas, pero cuenta con la mayor concentración de murales y arte urbano de Castilla y León, con un singular homenaje visual a escritores

En Villangómez viven unas 200 personas, pero cuenta con la mayor concentración de murales y arte urbano de Castilla y León, con un singular homenaje visual a escritores
Villángomez es un pueblo de poco más de 200 habitantes ubicado a 21 kilómetros de Burgos. Posee una iglesia que data del siglo XIII, un par de ermitas por los alrededores, un puente de piedra del siglo XVII y un valor artístico que lo hace único: la mayor concentración de arte urbano per cápita de España.
33 murales para descubrir
En este pueblo se pueden ver nada menos que 33 murales y obras de arte urbano, o sea uno cada seis habitantes en promedio.
Las pinturas, algunas de gran formato, se encuentran en las paredes de edificios públicos o que fueron autorizados por los vecinos.
En Villangómez hay 33 murales en sus edificios y casas, o sea una media de una obra de arte urbano cada seis habitantes
La gran mayoría de ellos están vinculados a la Ruta de Murales y Escritores, una iniciativa para que el arte sea una herramienta que pueda impulsar la cultura en los entornos rurales; y de paso, que el pueblo tenga un atractivo turístico nuevo.
Arte y tecnología
Los murales fueron realizados por artistas regionales y de otras comunidades, donde se pueden encontrar firmas destacadas como las de Susana Velasco, Willy Arenas, Alegría del Prado, Kilipo, Goyo 203 y Begoña Belmonte, entre otras.
Al lado de cada ejemplo de arte urbano se encuentra un código QR, donde el visitante puede leer en su móvil detalles sobre cómo se eligió el motivo y el proceso de producción de la obra.
Además, gracias a la tecnología de la realidad aumentada, es posible ver cómo el mural cobra vida y sus personajes adquieren movimientos.
El festival rural que homenajea a la literatura
Los murales fueron realizados en los últimos años como parte del Festival Pollogómez Folk, un evento que se organiza cada año (excepto este 2020, suspendido por razones sanitarias) para promocionar la industria avícola.
Precisamente, Villangómez es el mayor productor de carne de pollo de Castilla y León.
En los muros y fachadas del pueblo se pueden encontrar retratos de escritores como Boris Vian, Jorge Luis Borges, Gloria Fuertes, Franz Kafka; junto con versos de Miguel Delibes y Rafael Alberti, y con guiños a otros valores artísticos como John Lennon, Paul McCartney y Vicent Van Gogh.
Con la tecnología de realidad aumentada es posible ver cómo los murales cobran vida y sus personajes empiezan a moverse
Un detalle interesante es que gran parte de los murales tienen una armonía cromática, donde predominan colores más fríos, de la gama del marrón y el ocre.
Es una bonita forma de homenajear a la tierra de las granjas y al paisaje castellano, y por supuesto, también a la cultura.