Renace el hotel de hielo más famoso del mundo: así son sus nuevas suites

En Suecia, cada año el Icehotel se derrite y vuelve a ser construido, donde 24 artistas de todo el planeta aplican su talento para decorar las habitaciones

Vista del salón ceremonial. Foto Asaf Kliger

Como si fuera una metáfora moderna de la leyenda de Sísifo y la piedra, cada año el Icehotel 33 de Suecia se levanta bloque sobre bloque en la superficie helada cercana al pueblo de Jukkasjärvi, a 200 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico. Y cuando llega la primavera, la estructura de hielo se derrite…para que meses después, otra vez vuelva a reconstruirse; y así desde 1989.

Lo interesante de este alojamiento es que cada año convoca nuevos artistas de todo el mundo que, con sierras, picas, martillos y toda clase de herramientas crean fascinantes esculturas sobre el hielo y la nieve o en las paredes para que los huéspedes descubran el arte helado a cada paso.

Vuela con Iberia a Suecia y otros destinos pinchando aquí

Entrada al Icehotel 33. Foto Asaf Kliger

12 nueva suites heladas

Durante seis semanas los artistas trabajaron junto a los operarios del hotel para moldear los bloques de hielo que extraían del cercano río Torne. Así dieron forma a una estructura de 12 suites, con un salón de ceremonias para bodas y eventos en el centro.

12 suites de hielo y nieve fueron construidas durante seis semanas, y se derretirán en la próxima primavera

Entre los motivos artísticos de las habitaciones se ven setas gigantes, flores, caracoles de un tamaño surrealista, una cúpula de hielo, figuras mitológicas (como una sirena que recuerda a la de Copenhague); ambientaciones creadas por escultores que llegaron de Suecia, Alemania, España, Chile, Mongolia y Japón, entre otros países. Entre ellas, resalta un candelabro de cristal creado con 200 cristales de hielo.

La habitación de las setas gigantes. Foto Asaf Kliger

Mucho frío dentro y fuera

Para construir el hotel se usaron 500 toneladas de hielo y casi un millón de metros cúbicos (unas 10 piscinas olímpicas) de snis, una mezcla de hielo y nieve.

El interior del hotel tiene una temperatura permanente de -5 grados, donde las habitaciones están dotadas de mantas y colchonetas térmicas para poder conciliar el sueño.

También hay tres restaurantes temáticos y tres campamentos en el desierto blanco para quienes quieren vivir una experiencia diferente al aire libre.

Una gigantesca y elegante flor de hielo. Foto Asaf Kliger

El hotel permanente

Un sector del complejo, el llamado Icehotel 365, está conformado por materiales no tan endebles como el hielo, y se puede visitar todo el año.

Allí se encuentra un bar de hielo, una sala de cine, una exposición de esculturas creadas con el agua congelada y la nieve, y otras 18 suites; nueve de ellas dedicadas al arte y una nueva que presume de un innovador diseño.

Además del hotel de hielo hay otro alojamiento construido en materiales más sólidos que se puede visitar todo el año

Un guiño a la sirenita de Copenhague. Foto Asaf Kliger

Pero si alguien quiere conocer este hotel sin pasar frío, puede optar por las 44 habitaciones climatizadas del Icehotel 365, que se complementan con 28 chalés que otorgan una mayor cuota de privacidad.

Reserva con Booking este hotel en Suecia y otros destinos pinchando aquí

a.
Ahora en portada