Palma advierte a los cruceros qué puntos de la ciudad están saturados
La app Welcome Palma detecta qué puntos tiene demasiada concurrencia de turistas, para que los viajeros de los cruceros busquen destinos alternativos
Las autoridades turísticas de Palma de Mallorca lanzaron una herramienta tecnológica para que los viajeros de los cruceros puedan esquivar la saturación de algunos puntos de la ciudad.
La app Welcome Palma permite conocer en tiempo real el flujo de visitantes y advierte qué zonas están demasiado masificadas, para que el viajero a decidir su itinerario en búsqueda de destinos alternativos.
Detección de las zonas más saturadas
Esta aplicación fue desarrollada entre la Autoridad Portuaria de Baleares (ATB) en colaboración con la Fundación Turismo Palma 365 y la Universitat de Les Illes Balears (UIB).
[Palma corta las alas a los pisos turísticos]
El mapa turístico de Palma de Mallorca se puede analizar por medio de un análisis de ‘zonas de calor’, donde las áreas más concurridas derivan en colores más intensos.
Para saber dónde se puede ir sin tanta afluencia de gente, los usuarios pueden realizar consultas a Sebastiá, un chat interactivo donde un guía virtual (que lleva el nombre del patrón de la ciudad) asesora a los turistas sobre qué pueden conocer en Palma y les orienta en la toma de decisiones.
Un mapa de calor detecta qué zonas de Palma tienen demasiada concurrencia de turistas, para ayudar a buscar destinos alternativos
La posibilidad de que los cruceristas puedan conocer otros destinos “ayudará a gestionar el éxito de Palma” como destino, precisó el gerente de la Fundación Turismo Palma 365, Pedro Homar.
Información personalizada
El acceso recomendado a la app es a través de Facebook ya que, de esta manera, el turista puede recibir información personalizada, basada en aspectos como la popularidad de cada lugar, la congestión en tiempo real, la proximidad e incluso los gustos de usuario, aunque también se puede acceder a través del portal web o la aplicación.
La app comenzó a ser usada este martes con los pasajeros del crucero Costa Diadema, de Costa Cruceros, y se espera que para Semana Santa ya esté disponible para cualquier usuario.
Irritación por el boom turístico
El crecimiento acelerado de las visitas turísticas llevó a situaciones de irritación social por la congestión de algunos puntos históricos y el aumento de los alquileres de las propiedades, que derivó en agresiones por parte de colectivos radicales.
Los cruceros tampoco se salvaron de las críticas: en un debate en el parlamento local, la presidenta del gobierno balear, Francina Armengol, dijo que el puerto de Palma “no está ni estará preparado” para recibir a los megacruceros que surcan en el Mediterráneo.
[Tres ciudades españolas encabezan el turismo inteligente]
El puerto de Palma es el segundo más importante de España, después del de Barcelona, y uno de los más visitados del Mediterráneo.
Durante el año pasado pasaron 2,05 millones de cruceristas, un crecimiento del 22% comparado con el año pasado (que se mantuvo en 1,67 millones). En tanto el número de embarcaciones que atracaron en el puerto balear fue de 564 naves (+10%).