¿Qué hacer con niños en Ibiza (y que no sea ir a la playa)?
No siempre está el tiempo como para ir a las playas de Ibiza. No importa: la isla blanca cuenta con varias actividades familiares para divertirse

En Can Musón los niños entran en contacto con la naturaleza. Foto Can Muson
No siempre está el tiempo como para ir a las playas de Ibiza. No importa: la isla blanca cuenta con varias actividades familiares para divertirse
Ibiza, ya lo sabemos, es el símbolo del destino de sol y playa. Sus costas presentan calas escarpadas y arenales de formas suaves, con aguas transparentes ideales para hacer snorkel o dejarse llevar en un inflable.
¿Pero qué pasa si el tiempo se levanta de mal humor y está nublado, o caen algunas gotas que fastidian el plan de aprovechar el sol?
Si uno viaja con pareja o amigos siempre hay opciones para matar el tiempo. Pero con niños, las prioridades cambian. Por ello hay que pensar en planes alternativos, como estas opciones sugeridas por Can Lluc Hotel Rural para disfrutar al 100% en la isla blanca.
Aprender sobre la vida en la granja
Ibiza, como el resto de las Baleares, tiene una rica tradición gastronómica producto de las influencias de diferentes culturas sazonadas con la herencia de sus agricultores.
En la finca ecológica y granja escuela Can Musón se aprende a realizar platos de la cultura ibicenca, como el fantástico flaó, una tarta con relleno de queso de cabra y aromatizada con hierbabuena.
En la finca ecológica Can Musón los peques pueden conocer animales de la granja y aprender a preparar postres tradicionales
En este establecimiento también se podrá visitar la granja, con sus animales, y aprender sobre la vida tradicional de Ibiza.
Visitar un parque de biotecnología
Las Pitiusas son un enclave fundamental en la diversidad del Mediterráneo. Para aprender a valorar su importancia se sugiere visitar el Ibiza Botánico Biotecnológico, un espacio multifuncional dedicado al cuidado del medioambiente donde observar, aprender, relajarse y disfrutar de la naturaleza de las islas a través de la biotecnología.
Entre las atracciones que presentan se encuentran un piano vegetal, su fotobiorreactor, una recreación de unas salinas mediterráneas y la posibilidad de probar agua recogida directamente de la atmósfera: la auténtica agua pura del cielo ibicenco.
Descubrir una plantación de Aloe Vera
En la finca Can Atzavara se organizan excursiones por sus plantaciones de aloe vera, una planta reconocida por sus numerosas propiedades.
En el Free Tour Ibizaloe, que como indica su nombre es gratuito, también se puede visitar un museo dedicado a esta especie y comprobar cómo es el proceso de extracción de la savia de las hojas.
En safari por las sierras de Ibiza
Hay una forma más divertida de explorar los secretos de la isla, y es en un tour en 4×4 con Ibiza Jeep Safari
Un espacio mágico es el de la Cueva de Can Marça, un espacio usado por contrabandistas que ahora se puede explorar en visitas de 45 minutos
Las rutas se inician en las montañas del norte, donde se exploran caminos solitarios que bordean el Mediterráneo y se pierden entre valles tapizados por pinares, hasta dar cada tanto con encantadores pueblos.
Explorar cuevas
También al norte de Ibiza se encuentra uno de los rincones más fascinantes de su geografía: la Cueva de Can Marçà, un espacio que la naturaleza esculpió durante más de 100.000 años y que crea fascinantes efectos de reflejos de luz.
Esta cueva fue de descubierta por unos contrabandistas, que la utilizaban para esconder sus mercancías; y desde los años ’80 se habilitaron como atracción turística. Las visitas duran unos 45 minutos.
Conocer la fauna submarina
En Sant Antoni se encuentra el Acuario Cap Blanc, que tiene la particularidad de que se encuentra dentro de una cueva natural.
Es un espacio de 370 metros cuadrados que presenta un lago dividido en dos partes, al que se suma seis habitáculos donde viven peces más pequeños.
En estos ámbitos acuáticos se pueden encontrar diversos ejemplares de la fauna submarina de Ibiza, como meros, langostas, rayas, julias y castañuelas, junto con bivalvos estrellas de mar, erizos y otras especies.