Los 7 guachinches de Tenerife para descubrir la auténtica cocina canaria
Visitamos varios de estos tradicionales restaurantes canarios en los que descubrir los platos, los vinos y el ambiente más característicos de Tenerife

Los guachinches no son restaurantes al uso. Foto: Turismo Islas Canarias.
Guagua, ños, agüita, calufo, pelete, cholas, millo, magua, asadero y, por supuesto, guachinche. Si vas a Canarias seguramente escucharás sin parar algunas de sus expresiones más típicas, entre las que se cuenta el que define a las casas de comidas donde disfrutar de la gastronomía más auténtica, el guachinche.
Lo primero es aclarar que no son restaurantes al uso, sino una tipología propia de establecimientos de hostelería en Canarias. Popularizados a mediados de siglo pasado en el norte de Tenerife, surgieron cuando los viticultores de la isla comenzaron a vender el excedente de vino de su cosecha a precios muy ajustados en sus propias casas.
Muchas veces en garajes y patios y otras en estancias acondicionadas para ello, junto al vino se ofrecían tapas y platos tradicionales de elaboración casera.
Desde entonces, guachinches y guachincheros son seña de identidad de la isla y en sus establecimientos se puede disfrutar de los sabores más auténticos como los del puchero canario, el cabrito asado, el conejo en salmorejo, los bubangos (calabacilles) rellenos, la carne fiesta (cerdo adobado en tacos) o las garbanzas compuestas. Y, todo, sintiéndose como un isleño más en un ambiente acogedor y familiar y a precios más que asequibles.
Totalmente tradicionales o con toques más modernos, abiertos solo para dar salida al vino nuevo o durante todo el año, repasamos algunos de los mejores guachinches de Tenerife.
Encuentra tus vuelos a Tenerife y otros destinos al mejor precio aquí
La Huerta de Ana y Eva
Popular no solo entre los guachinches, sino entre los restaurantes en general de Tenerife, La Huerta de Ana y Eva es un buen lugar donde tomar contacto con la cultura de este tipo de establecimientos tradicionales canarios.
Al norte de Tenerife, en La Matanza de Acentejo, cuenta con una carta bastante amplia en la que destacan las propuestas más tradicionales de la isla como las papas arrugás con mojo rojo y verde, la ropa vieja, los champiñons con almogrote, la carne de cabra, el bichillo,el atún en salsa, el pulpo guisado o el queso asado.
Eso sí, como es habitual en los guachinches, no esperes un comedor lujoso: el suelo es de tierra y las mesas y sillas de madera, ubicadas entre plantas y barriles en un ambiente totalmente informal.
El Cubano
En el pueblo de La Orotava, al norte de la isla, rodeado de viñas y con excelentes vistas al valle desde la terraza, El Cubano ofrece platos canarios de los de toda la vida y aunque no tiene una carta demasiado extensa cuenta con delicias como la ropa vieja y las croquetas de Almogrote (una especie de paté de queso), así como excelentes carnes a la brasa que se riegan, claro, con vino de su propia cosecha.
Se trata de un negocio familiar que abrió sus puertas en 2001 y suele estar bastante concurrido, especialmente los fines de semana.
Los Gómez
También en La Orotava, el guachinche Los Gómez destaca por la calidad de su propuesta gastronómica (muy generosa también en cantidad), su buen vino de cosecha y su atención en el servicio, además de una estupenda relación calidad-precio.
En un ambiente rústico y acogedor se degustan platos como la ropa vieja, el cochinillo al horno, el escaldón de gofio (guiso de carne mezclado con gofio), los huevos al estampido o el queso blanco asado con mojo verde casero. Además, las carnes a la brasa están entre sus fuertes, así como su sabroso vino.
Guachinche Romance
Otro de los mejores guachinches del norte de Tenerife es Guachinche Romance (La Orotava). En la Carretera General Las Cañadas, se trata de un establecimiento de aires vintage repleto de recuerdos como fotografías, utensilios antiguos o viejas botellas de vino y una atmósfera acogedora que además cuenta con terraza con buenas vistas a todo el valle e incluso el mar.
Su especialidad son las carnes a la brasa, aunque ofrece también platos como costillas de cerdo, ensaladas, queso asado con mojos, champiñones rellenos, huevos al estampido o escaldón.
Con plantas y flores por todas partes, el ambiente es un punto a su favor, aunque sin duda es la comida por lo que hay que volver una y otra vez.
Como en Casa
Nos movemos a San Cristóbal de la Laguna para visitar otro guachinche, Como en casa. De ambiente relajado y precios ajustados, es perfecto para ir en familia, ya que es tranquilo y cuenta con zonas sombreadas, además de una zona con animales como cabras, caballos, patos y gallinas que se puede visitar.
En la carta, recetas tradicionales canarias, con buenos arroces, huevos revueltos y carnes a la parrilla.
Mi guachinche Casa Pedro
También al norte de la isla, concretamente en la localidad de Los Realejos, encontramos Mi guachinche Casa Pedro.
También entre los más auténticos y de corte tradicional, ofrece cocina típica con una gama bastante amplia de propuestas, que van del escaldón y la carne de cabra al pulpo, así como excelentes vinos.
Aunque las recetas sean las habituales, destaca el mimo en la presentación, que busca darle una vuelta al clásico.
El Talegazo
Con vistas y mucho encanto, cocina sabrosa y precios asequibles, el guachinche El Talegazo tiene todo lo que se puede pedir a este tipo de establecimientos.
Ubicado en lo alto de La Orotava, con vistas al Parque Nacional del Teide y Tenerife Norte, cuentan con mesas en el espacio interior, pero también fuera para disfrutar de una relajada comida con fantásticas panorámicas.
En cuanto a la comida, bien preparada y de raciones generosas, los platos habituales de la cocina isleña como las papas, las croquetas o el escaldón, aunque su especialidad son las carnes a la brasa (con la piedra que se lleva a la mesa para acabarla al gusto del comensal).