Dónde comer la mejor tapa de España
31 tapas compiten la próxima semana en Madrid Fusión por ser reconocidas como la mejor tapa ‘oficial’ del país

Tapas hay muchas pero ¿cuál es la mejor de España? Foto: ©VisitValencia.
No es casualidad que la palabra tapas no necesite traducción en la mayoría de idiomas del mundo. Todo un clásico de la gastronomía española, lejos de ser una preparación menor entraña todo un arte que incluso se mide en concursos del más alto nivel, como el que la próxima semana se celebra en el marco Madrid Fusión y del que saldrá la mejor tapa de España.
Será en el primer Campeonato Oficial Hostelería de España-Tapas y Pinchos, fase final en la que se disputarán el título los vencedores de los distintos certámenes que se realizan en diferentes puntos del país.
Treinta y cuatro establecimientos hosteleros participarán en este certamen, que tendrá lugar los próximos 23 y 24 de enero, en representación de 34 asociaciones y federaciones provinciales de hostelería, en el que rivalizarán por ganar el premio a la Mejor Tapa/Pincho.
Donuts de gambas y buñuelos de steak tartar
Entre los finalistas a este concurso encontramos bocados como la papada ibérica a la baja temperatura, que presenta Albacete y elabora la Taberna Roma; el donut de gamba roja de Dénia y bleda que elabora el Restaurante La Xerna del Mar de Marina Alta por Alicante-Denia y el salmonete del Cabo con verdura, del Restaurante Blanca Brisa Cabo de Gata de Almería.
La Federación de Hosteleros de Badajoz participará con su ¡Ostras, una oca comiendo bellotas! de Agallas Gastro&Food (Mérida), mientras Barcelona lo hace con unos buñuelos de steak tartar de vaca avileña con mayonesa chipotle, creación del Restaurante Tapa Tapa.
De Granada, una ciudad que destaca por su costumbre de ofrecer aperitivos gratuitos en sus locales de hostelería, llega al campeonato la propuesta Habas en pelotas, del Restaurante Carmen de San Miguel, y de Guipúzcoa el pincho Bokalao, que se prepara en el Restaurante Danako (Irún).
La creatividad se pone de manifiesto también en creaciones como “Che! Quin Churro!”, la tapa creada por el restaurante La Carrasca y que competirá por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón, o la tapa bacaÑuelo, del Café Restaurante Tizona, que lo hará por Asociación de Hostelería Riojana.
La albóndiga de vaca de valles del Esla con un guiso de tomate de mansilla, cacahuete y coco del restaurante Delirios, que representa a León, el canelón de gallo de Mos en su jugo de asado, castaña de Galicia caramelizada, setas silvestres y aceite de Quiroga del Restaurante Nadela por Lugo o el rollito de cocido de Exit Alcalá por Madrid son otros de los competidores que se enfrentan por el premio de la mejor tapa de España.
Somos de tapas
El campeonato es la fase final de una serie de concursos de tapas y pinchos adscritos y pertenecientes al conjunto de las asociaciones provinciales que integran Hostelería de España y tendrá lugar en dos sesiones.
Así, en una primera fase que se celebrará el lunes 23 de enero, los participantes se dividirán en dos grupos, de los que saldrán tres finalistas, seis en total, que al día siguiente disputarán la gran final.
La calificación, por parte de un jurado experto, se basará en criterios de adecuación del plato al formato de la tapa o pincho, sabor y textura, originalidad, presentación, usabilidad para el establecimiento hostelero, uso de producto autóctono o tradicional y sugerencia de maridaje.
Cada concursante contará con 30 minutos para la elaboración íntegra y el emplatado de la tapa o pincho, que podrá ser de cocción tanto fría como caliente.
El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, ha señalado que este campeonato “nace con vocación de dotar de visibilidad a todos los concursos que las asociaciones provinciales llevan haciendo desde hace mucho tiempo”.
Además, añade, busca poner en valor el alto nivel de los cocineros y la importancia de un elemento tan emblemático de la gastronomía española como es la tapa.