Invertir en whisky: cómo funciona el negocio en el objeto de lujo estrella

Por encima de joyas, relojes o coches, la inversión en barricas y botellas de whisky se ha disparado en los últimos 10 años con una rentabilidad en torno al 15% anual

Whisky como valor seguro

El whisky se considera un activo refugio. Foto: Braeburn Whisky.

Ni los coches, ni el vino, ni los relojes, ni el arte, ni los diamantes: la inversión en botellas de whisky es la que más se ha revalorizado en los últimos 10 años entre los objetos de lujo, con un crecimiento del 373%.

Los coches, con un crecimiento del 185% y el vino (+162%), ocupan la segunda y tercera posición de la clasificación, según el informe de 2023 de la consultora Knight Frank.

Una rentabilidad, la del whisky, muy por encima de otros activos que levantan tantas pasiones como los relojes (+147%), el arte (+91%), los bolsos (+74%), las joyas (+44%) y los diamantes (+ 16%), según el listado.

Invertir en botellas o en barricas de whisky

Junto a la compra de botellas de alto valor, la otra gran modalidad de inversiones en whisky es la adquisición de barricas para su posterior venta a otros inversores o bien a otras destilerías para su embotellado.

En esta modalidad, el crecimiento promedio proyectado para las barricas de whisky escocés se situó el año pasado en el 14,95 %, lo que supuso un aumento del 1,7 % respecto a 2021, según la empresa de asesoría financiera en inversión en barricas de este destilado Braeburn Whisky.

botellas de whisky
El whisky tiene una rentabilidad de alrededor del 15% anual.

Según Niall Brown, CEO de Braeburn Whisky, “nuestro informe muestra que, a pesar de un año en el que la inflación se disparó y los mercados mundiales sufrieron inestabilidad debido a problemas como la COVID y el conflicto de Ucrania, el rendimiento general del mercado de inversión en barricas se mantuvo”.

En la misma línea, el valor del índice BC20 elaborado también por la consultora y que analiza la evolución del valor de una selección concreta de 20 barricas de algunas de las mejores destilerías de distintas regiones de Escocia creció un 15,86% el año pasado.

Así, apunta Brown, “mientras que el oro cayó y los mercados en general terminaron en torno a la misma marca que el año anterior, el valor del índice BC20 aumentó en dos dígitos. Esto muestra que más inversores están recurriendo al whisky escocés como un medio no solo para crecer sino también para proteger la riqueza en estos tiempos de alta inflación e inestabilidad del mercado”.

Activo refugio

El motivo del auge en las inversiones en bebidas como whisky y también el vino es que son activos refugio ligados al consumo que no tienen correlación con los mercados financieros.

La firma especializada en vinos y destilados Insolity confirma la tendencia del whisky premium porque actualmente “los consumidores desean beber menos pero mejor”.

Según los expertos, una vez comprados, los whiskies poco comunes rara vez pierden su valor

En este sentido, según las cifras facilitadas por la SWA (Asociación de whisky escocés), las exportaciones de whisky escocés alcanzaron los 6.000 millones de libras en 2022, lo que representa el 77% de las exportaciones de alimentos y bebidas de Escocia y el 25% de todas las exportaciones de alimentos y bebidas del Reino Unido.

Whisky
El premium es el whisky que más crece. Foto: Rick Barrett.

“Además, si bien Europa y Estados Unidos han sido siempre buenos consumidores de whisky premium, el mercado asiático parece desbancarlos. Un reciente estudio de Morgan Stanley prevé que el mercado chino alcance un valor de 9.000 millones de euros en 2030“, recalca la portavoz de Insolity, Audrey Vigne.

Cómo funciona la inversión en whisky

La inversión en whisky tiene, por un lado, un funcionamiento similar al coleccionismo, con compraventa a través de establecimientos especializados se encargan de adquirir botellas con potencial de revalorización directamente de las destilerías para su venta a otros inversores o bien a boutiques especializadas o la hostelería.

Según los expertos, una vez comprados, los whiskies poco comunes rara vez pierden su valor.

Por otro lado, las subastas son una buena forma de darle salida a las inversiones en botellas de whisky.

En 2022, las subastas de botellas de ediciones especiales de whisky escocés de malta crecieron un 23% en volumen de negociación y su valor mejoró en un 21%, según un informe del banco de inversiones escocés Noble & Co. que apunta a los licores procedentes de las zonas de Campbeltown y las Highlands como las más demandadas.

La otra fórmula es la inversión a través de barricas, un mercado que tiene en Europa su mayor volumen, con un 74,78% del total, seguido de Asia con un 18,35%.

Barricas de whisky
Foto: Braeburn Whisky.

Con respecto al retorno de la inversión en barricas, según Braeburn Whisky, las barricas ‘nuevas’ de 0 a 3 años de edad que pueden comprarse a partir de 3.500 euros ofrecen un mayor porcentaje de rendimiento para los inversores, con un aumento promedio tanto en el costo como en la apreciación del 38,31% en 2022.

No obstante, hay que tener en cuenta que parte de ese incremento se ha debido a la inflación de las materias primas y a los costos de producción asociados.

Por su parte, las opciones de barricas más viejas, requieren una mayor inversión inicial, ya que están en su mejor momento, y sus rendimientos son del 9,81% debido a su rareza, una característica que se intensifica con cada año que pasa a medida que se embotellan sus existencias.

Además, a medida que los precios iniciales de las barricas sean más altos, se espera que estos incrementos también tengan un impacto significativo en el envejecimiento de las existencias de whisky escocés, con barricas que pueden incluso superar los dos millones de euros.

a.
Ahora en portada