El Rey León celebra sus 10 años con una exposición en el Retiro
Los secretos del vestuario, las coreografías, la banda musical y los peinados se revelan en la muestra de El Rey León que se puede ver en la Biblioteca Eugenio Trías, en el Parque del Retiro

El exótico vestuario de ‘El Rey León’ está presente en la exposición. Foto Stage Entertainment
El Rey León se ha convertido en el musical de los récords, al menos en Madrid. El espectáculo basado en la película de Disney lleva 10 años en escena, y lo festeja con una exposición en el Parque del Retiro.
Desde que se levantó el telón por primera vez en 2011 en el Teatro Lope de Vega, El Rey León ha tenido una función tras otra con lleno absoluto, y regresó con éxito tras el paréntesis de la pandemia.
Alrededor de cinco millones de personas han visto el musical de ‘El Rey León’, que se ofrece desde hace 10 años en la Gran Vía
Éxito de público
Alrededor de cinco millones de personas han podido seguir las aventuras de Simba y sus amigos Timón y Pumba, con el enfrentamiento con su tío Scar y el recuerdo de su padre Musafa; pero encarnados por actores y bailarines reales; parte de un equipo de 150 personas que lleva adelante la producción.
Como agradecimiento por el apoyo del público hasta el 28 de febrero se presenta una exposición gratuita en la biblioteca Eugenio Trías, en el Parque del Buen Retiro.
Cómo es la exposición de El Rey León
Una de las secciones presenta una experiencia virtual en 360 grados, donde se puede revivir el inicio del musical como si se estuviera encima del escenario.
En la muestra se pueden conocer los secretos de la producción del espectáculo, como los trabajos de vestuario; los tocados, peinados y pelucas, y la composición musical que desarrolla la orquesta, donde además de instrumentos clásicos hay muchos de las culturas africanas.
En la exposición se puede aprender a realizar los tocados tribales, diseñar una máscara o maquillarse como los bailarines
También se puede asistir a una clase magistral de danza impartida por un miembro de la compañía, o participar de las sesiones de maquillaje en la que se verá, en tiempo real, cómo los protagonistas se transforman en animales de la sabana africana.
Aprender a hacer máscaras y bailar
Si alguien quiere saber cómo crear una de las máscaras como las que se usan en el espectáculo puede aprender en el taller que se impartirá en la exposición.
Otras actividades programadas son los concursos de dibujos y las proyecciones de videos; para recordar cómo se fue creando el musical.
Además hay programados encuentros con los bailarines, músicos, responsables de vestuario y peluquería que explicarán cómo es la producción que hay detrás de El Rey León.
Por motivos de aforo la organización recuerda que algunas de las actividades requieren de inscripción previa.