Los A380 jubilados se convierten en hoteles de lujo
Siguiendo los pasos de los B747, los A380 también pueden transformarse en hoteles de lujo, como este proyecto para convertirlo en un elegante alojamiento de 31 habitaciones y un restaurante

El A380 contará con un restaurante exterior. Foto Les Yeux Carrés
Hay que reconocer que los B747 tienen una mejor vida de retirados que los A380. Es cierto que de los Jumbos se fabricaron unas 1.500 unidades frente a unas 250 del avión de Airbus, y que no se había visto ningún proyecto concreto para resucitar a estos aviones cuando una aerolínea considera que llegó al final de su vida útil o que es muy caro mantenerlo.
Pero el proyecto Envergure puede abrir una nueva era para los A380 jubilados.
El indulto para el A380
La idea es reconvertir un A380 que se iba a destinar al desguace en un elegante hotel en las afueras de Toulouse.
Más concretamente, el gigantesco avión se ubicará en la zona norte del aeropuerto de Toulouse-Blagnac, cerca del MEET -futuro centro dedicado a exposiciones y convenciones- y del museo aeroespacial Aeroscopia.
El A380-hotel se ubicará en Toulouse, ciudad donde Airbus tiene sus fábricas y que aloja a un concurrido museo de la aviación
Cabe recordar que en esta ciudad del sur de Francia se encuentran las fábricas de Airbus, por lo que el A380 transformado en alojamiento se destinará tanto a ejecutivos de la industria aérea como para aficionados a este mundo que quieran tener la experiencia de dormir en este avión emblemático, aunque no despegue del suelo.
31 habitaciones en la antigua cabina del A380
Con 24 metros de alto, 80 de ancho y casi 73 de largo, el gran volumen de su cabina se transformará en un establecimiento de 31 habitaciones, divididas entre las estándar de 16 metros cuadrados, las deluxe de 23 metros cuadrados (con capacidad para tres o cuatro huéspedes) y dos suites.
Cada una de estas tendrá 35 metros cuadrados. Una estará ubicada en la cabina del avión, donde además de la cama king size contará con un baño con bañera y una pequeña oficina.
El interior del A380 se dividirá en 31 habitaciones, de las cuales dos serán suites: una estará en la cabina y otra en la parte trasera del avión
La otra se encontrará en la parte trasera de la aeronave, y al estar dividida en dos plantas, usará las escaleras originales del A380.
El restaurante estará aparte
A un lado del avión se levantará una estructura donde se montará un elegante restaurante con 60 cubiertos, donde se ofrecerá “cocina bistró de alta calidad”, con una carta centrada en platos con ingredientes de las cercanías.
En tanto su terraza, que recordará a una torre de control, permitirá tener interesantes vistas del A380 en su nuevo descanso y del aeropuerto de Toulouse.
Evitar el desmantelamiento
La idea del proyecto es de Frédéric Deleuze, ingeniero de Airbus durante 15 años, quien como experto en economía circular elaboró esta iniciativa para evitar el desmantelamiento de los A380.
Por ahora esta propuesta está en la fase de la búsqueda de inversores. Y con sus contactos, seguramente a Deleuze no le será difícil ubicar a algún A380 que esté camino al desguace, teniendo en cuenta que aerolíneas como Etihad, Qatar Airways, Air France o Thai Airways anunciaron que dejan de volar con este coloso del aire, o que lo harán en un plazo cercano.