El hermano mayor de los B737-MAX ya surca los cielos
El exitoso debut del B737 MAX-10 es un respaldo para Boeing tras tres años para olvidar. Su llegada servirá para recuperar mercado frente a los A321 de Airbus

Despegue del B737 MAX-10. Foto Boeing
El vuelo inaugural del B737 MAX-10 es unaç bálsamo de confianza que Boeing esperaba con ansias tras 30 meses de una mala noticia tras otra.
Tras los dos accidentes fatales de los B737 MAX en Indonesia y Etiopía, en octubre de 2018 y febrero de 2019, este avión de pasillo único realizó una larga travesía en el desierto hasta diciembre del año pasado, en que por fin logró la luz verde para volver a volar.
Leer más: El B737 MAX ya puede volar ¿y ahora qué?
Pero la irrupción de la pandemia a escala global tumbó las expectativas de Boeing de recuperación ya no solo de este avión sino de todos sus modelos.
Aunque con retrasos, llegó el MAX-10
A pesar de la crisis, los avances del B737 MAX-10 siguieron adelante y el pasado viernes en las instalaciones de Renton de Boeing se realizó el vuelo inaugural.
Sorprendió el perfil bajo de Boeing en el vuelo inaugural de B737 MAX-10, al que casi no hubo invitados especiales
Esta vez la discreción fue la norma, y el debut en los cielos se realizó con muy pocos invitados, y con la única presencia masiva de los empleados.
Un vuelo exitoso
El avión, con matrícula N27751, despegó a las 10:07 hora local y regresó a tierra dos horas y 37 minutos después.
Al aterrizar la capitana Jennifer Henderson estaba exultante: “el avión se ha comportado de un modo soberbio”, dijo.
“La configuración del vuelo nos ha permitido probar los sistemas del avión, los controles de vuelo y las características de manejo, y todas han funcionado exactamente como se esperaba”.
Este ha sido el primer paso. Ahora vendrán varios meses de prueba en el aire hasta que las autoridades regulatorias emitan los certificados que necesita Boeing para comercializar su aeronave.
En 2023 será el debut comercial del MAX-10
Si no hay piedras en el camino, en el 2023 las aerolíneas interesadas deberían recibir a este hermano mayor de la familia del B737-MAX.
La hoja de ruta original, cuando se presentó este modelo en el salón aeronáutico de París de 2017, contemplaba que el MAX-10 se entregara en el 2020, pero las dos tragedias aéreas de 2018 y 2019 y la pandemia retrasaron los planes.
La competencia contra el A321
El MAX-10 cuenta con 230 asientos, “los mismos que el A321”, precisa Boeing en sus gráficos, pero tiene coste por asiento y kilómetro un “5% menor” que ese avión de Airbus, recuerda el fabricante estadounidense.
Boeing resalta que el MAX-10 es un 5% más económico que el A321, pero su nuevo avión tiene una menor autonomía que el de Airbus
“El 737-10 es una parte importante de los planes de flota de nuestros clientes, ya que les proporciona mayor capacidad, mejor eficiencia en el consumo de combustible y la mejor rentabilidad por asiento de entre todos los aviones de pasillo único”, dijo Stan Deal, presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes.
Otra de las ventajas es que reduce las emisiones de carbono un 14% y el ruido en un 50%, comparado con los 737 de la familia Next Generation, anterior a los MAX.
Pero una contra es que este nuevo modelo tiene una autonomía de 6.100 kilómetros, mientras que el A321neo es capaz de llegar a los 7.400; y el A321XLR (de ultra largo radio) sería capaz de alcanzar los 8.700 kilómetros