Overture: así es el avión supersónico que seguirá los pasos del Concorde
Boom Supersonic revela el diseño del avión que unirá EEUU con Europa en 3,5 horas, una aeronave donde la sostenibilidad irá de la mano de la elegancia

El diseño del Overture fue presentado en la feria de Farnborough. Foto Boom Supersonic
En la carrera por el regreso de los aviones que superan la velocidad del sonido Boom Supersonic es una de las que está en las mejores posiciones.
Esta compañía con sede en Denver presentó en sociedad el diseño del Overture, la aeronave que aspira a recuperar el trono que el Concorde dejó vacante cuando cesó sus operaciones en 2002.
Un diseño elegante
El nuevo diseño, que llama la atención por su elegancia, estéticamente no es muy diferente al del famoso avión que operó British Airways con Air France en el último tercio del siglo pasado.
A lo sumo, sus altas en delta no son tan triangulares como aquel avión, y los cuatro motores se encuentran debajo de esa estructura; presentadas como “alas de gaviota” diseñadas para “mejorar el rendimiento supersónico y optimizar el manejo subsónico y transónico”.
Las ‘alas de gaviota’ fueron diseñadas para mejorar el rendimiento supersónico del Overture
Este diseño también ayuda a “garantizar la seguridad y la estabilidad a cualquier velocidad”, indicó la compañía en un comunicado.
En tanto su fuselaje presenta un diámetro más grande en la parte delantero y más pequeño en la trasera.
De Londres a Nueva York en 3:30 horas
El avión Overture podrá alcanzar los 2.092 km/h, prácticamente la misma velocidad media del Concorde, lo que le permitirá -como aquel mítico avión- sortear el Atlántico Norte, como un viaje entre Nueva York y Londres, en tres horas y media.
Pero para evitar la explosión sónica sobre áreas urbanas en territorio continental la velocidad en será de 1.239 km/h, algo más que los actuales aviones comerciales.
Cómo reducir el ruido del avión supersónico
Durante el despegue el Overture utilizará el primer sistema de reducción de ruido automatizado del mundo.
El Overture volará sin postquemadores, una de las estrategias para evitar el fuerte ruido que generaban los vuelos supersónicos
El avión volará sin postquemadores, que cumplen con los mismos parámetros de niveles de ruido que los últimos aviones subsónicos.
“Estos esfuerzos de reducción de ruido ofrecen una experiencia más tranquila tanto para los pasajeros como para las comunidades aeroportuarias”, indicaron en la empresa.
Millones de simulaciones
Para llegar a este diseño Boom Supersonic realizó “26 millones de horas de simulación en ordenadores”, además de numerosas pruebas en túneles de viento y la cuidadosa evaluación de 51 iteraciones de diseño completo.
La presentación en sociedad fue en la feria aeronáutica de Farnborough, donde la compañía constructora presumió que ofrecer un diseño sostenible desde el punto de vista económico y ambiental.
Para 65 a 80 pasajeros
El Overture está pensado para transportar entre 65 y 80 pasajeros. El avión, que tendrá una autonomía de 7.871 kilómetros, presentará un largo de 61 metros y una altura de casi 11 metros.
El paso siguiente de Boom Supersonic es construir el Iron Bird, una instalación de 6.500 metros cuadrados que albergará el primer modelo de prueba del Overture, un valioso paso para lanzar este avión en 2029, y ofrecerlo en 600 rutas en el mundo.