Cómo es el elegante crucero a vela Sea Cloud Spirit
Este viernes en Palma será la presentación oficial del crucero Sea Cloud Spirit, una embarcación a vela para 136 pasajeros que revivirá el placer de navegar con el viento

El Sea Cloud Spirit se presenta como uno de los cruceros más elegantes del mundo. Foto Sea Cloud Cruises
Hay muchos cruceros lujosos que llevan la experiencia de navegar en alta mar a un alto nivel de sofisticación.
Pero si a este concepto se le suma el placer de surcar los mares y océanos en una gigantesca embarcación a vela, como hizo la humanidad durante miles de años, la elegancia alcanza un estatus de elegancia nunca visto.
Esa es la propuesta de la naviera Sea Cloud Cruises, que este viernes 3 presentará en sociedad a su tercer crucero a vela: el Sea Cloud Spirit.
Cómo es el elegante crucero a vela Sea Cloud Spirit
Esta embarcación es del tipo windjammer, con tres mástiles principales (el más alto, de 57 metros) que despliegan 28 velas que totalizan 4.100 metros cuadrados flameando al viento.
El Sea Cloud Spirit, el más grande de los tres barcos de la naviera, cuenta con tres mástiles que despliegan 4.100 m2 de velas
Este crucero está muy lejos de los gigantescos barcos que parecen ciudades flotantes. Más bien parece un yate privado o el buque-escuela de la Marina de algún estado, con sus 138 metros de eslora (largo) y sus 17,2 metros de manga (ancho).
A bordo viajarán 136 pasajeros que será atendidos por 85 tripulantes. Los viajeros estarán alojados en 69 camarotes, todos exteriores. 22 serán del tipo Junior, tres de la categoría Owner Suite que cuenta con balcón, y siete De Luxe Lido ofrecerán cabinas exteriores con ventanas que pueden ser abiertas para sentir la brisa del mar.
Las comodidades del crucero a vela
El Sea Cloud Spirit cuenta con un restaurante que ofrece vistas de 180 grados, además del bar y bistró Lido dotado de detalles como un piano Steinway.
El spa cuenta con dos espacios para tratamientos, con sauna finlandés, baño de vapor, sala de relajación, duchas para masajes, sala de belleza y gimnasio con panorámicas exteriores.
Además cuatro lanchas Zodiac permitirá a los pasajeros realizar desembarcar o realizar breves periplos alrededor de la embarcación.
A bordo viajarán 136 pasajeros que revivirán el placer de navegar impulsados por el viento
La decoración homenajea a la era dorada de los clippers y los transatlánticos que cruzaban el océano entre Europa y Norteamérica hasta la llegada del vapor, en que el viento dejó de ser el motor para impulsar la nave.
El placer de navegar a vela
Es una embarcación para amantes del ‘turismo suave’ (soft tourism) definen en la compañía Sea Cloud Cruises. Por ello el barco es piloteado a mano, donde los tripulantes estarán continuamente desplegando y recogiendo velas, lanzando cuerdas y atando cabos para conducirlo según los caprichos del viento.
Esta embarcación es la tercera integrante de naviera. La primera, llamada Sea Cloud, es un barco de tres mástiles y 29 velas con 90 años de vida que fue reconstruido para volver a surcar los mares pero sin perder su estilo.
En el 2001 llegó el Sea Cloud II, un poco más largo pero con 23 velas, capaz de transportar 94 pasajeros.
Tras haber sido botado de los astilleros Metalships & Docks de Vigo, la nueva embarcación se dirige al Mediterráneo para atracar en el puerto de Palma.
Cómo será el bautismo del elegante crucero Sea Spirit
La ceremonia de bautismo del Sea Cloud Spirit estará presidida por la infanta Elena de Borbón, quien hará el tradicional lanzamiento de la botella de champagne sobre el casco de la embarcación.
Esta botella y una segunda que se subastará en el viaje inaugural llegarán cargadas de una historia de devoción: el representante legal de la naviera, Javier Arias-Camisón, las transportó a sus espaldas durante 120 kilómetros en cinco días de peregrinación por el Camino de Santiago.
Esta fue una promesa hecha cuando se inició la construcción del barco, y el peso que tuvo que llevar duplicaba al equipaje de cualquier peregrino. En cada parada, las etiquetas eran selladas para confirmar la realización de cada etapa.
Tras la ceremonia, el Sea Cloud Spirit se dirigirá a Roma, donde el 14 de septiembre iniciará su viaje inaugural de 10 días por el Mediterráneo.