La Real Fábrica de Paños de Brihuega renace como hotel termal de lujo

La cadena Castilla Termal, especializada en transformar lugares históricos en lujosos centros de relax, dará una nueva vida a un edificio emblemático de la provincia de Guadalajara

Real Fábrica de Paños de Brihuega. Foto: Carma Casula | Cover | Getty Images.

Conocida como el ‘Jardín de la Alcarria’, puede que el nombre de Brihuega traiga a la mente la imagen de vastos campos de lavanda que se ondulan e inundan la retina de tonalidades violetas y moradas. Sin embargo, hubo y hay mucho más descubrir. Por ejemplo, que fue un importante complejo industrial en el siglo XVIII, especialmente dedicado a la confección de paños.  

Aunque la tradición textil se remonta al siglo XIII, la Real Fábrica de Paños de Brihuega es el testigo más imponente que queda de ese pasado, un edificio circular con puerta barroca de 1810, que ahora renace como un exclusivo alojamiento con sello de la cadena Castilla Termal. 

Real Fábrica de Paños de Brihuega. Foto: Wikimedia Commons.

Joya de la arquitectura industrial 

Construida por el arquitecto Manuel de Villegas tras la concesión del rey Fernando VI, que quiso agradecer el apoyo a la causa borbónica de la localidad, la Real Fábrica de Paños nació como sucursal de la factoría de Guadalajara. En su máximo apogeo, entre 1768 y 1790, llegó a contar con 100 telares, 178 tejedores, 40 aprendices y 800 oficiales. Durante la Guerra de la Independencia fue saqueada y su edificio se empleó como cuartel francés. Tras la guerra siguió funcionando en manos privadas hasta su cierre definitivo en 1935. 

Castilla Termal rehabilitará esta joya de la arquitectura industrial para convertirla en un hotel singular con restaurante y balneario

Con hermosos jardines de trazado geométrico de forman una malla intrincada con girolas, cenadores y un gran mirador sobre el Tajuña, su aspecto versallesco es un imán para los visitantes, si bien todo el conjunto ha sido reconocido dentro del Plan Nacional del Patrimonio Industrial del Ministerio de Cultura y Deportes por su alto valor en el proceso de industrialización de nuestro país y protegido como Bien de Interés Cultural desde 2002. 

Balneario de Olmedo. Foto: Castilla Termal.

Hotel de cuatro estrellas 

Tras décadas silenciados, el patio y la rotonda que alojaban los telares volverán de nuevo a la actividad gracias a la reconversión del complejo en un hotel de cuatro estrellas que integrará restaurante y balneario. 

Orientado a la sostenibilidad, el hotel empleará energías verdes como la biomasa, la geotermia y la energía solar fotovoltaica

La cadena Castilla Termal, especializada en hoteles balneario de alta gama, con establecimientos de 4 y 5 estrellas que cuentan con aguas termales de propiedades mineromedicinales en localidades como Olmedo, Valbuena de Duero o Burgo de Osma, invertirá 12 millones de euros en su remodelación para hacer del lugar un centro turístico con 9.000 m2 y 76 habitaciones

Una vez adjudicado el proyecto por parte del Ayuntamiento de la localidad, las obras comenzarán este verano, con la previsión de abrir sus puertas en 2022. 

Castilla Termal Burgo de Osma. Foto: Castilla Termal.

Un edificio singular 

En sintonía con el resto de sus alojamientos y centros termales, todos en edificios singulares, la remodelación busca “poner en valor un edificio singular”, según explica Castilla Termal, que además apuesta por el crecimiento “en un momento de histórico de franca recesión para el sector”. El proyecto supone también su entrada en Castilla-La Mancha, tras operar hasta ahora en Castilla y León y Cantabria

El futuro hotel situado en la Real Fábrica de Paños de Brihuega tendrá cuatro estrellas, contará con 76 habitaciones (todas ellas singulares) y dispondrá de restaurante, amplias zonas termales y cabinas de tratamiento. Además, el proyecto briocense estará orientado a la “sostenibilidad total” y, para ello, se utilizarán energías verdes como la biomasa, la geotermia y la energía solar fotovoltaica. 

Además de dar respuesta a una demanda histórica de la zona y de apostar por el turismo de la localidad, la apertura del hotel prevista para el verano de 2022 generará más de 60 puestos de trabajo directos, por lo que también tendrá una “incidencia positiva en la economía y el empleo de Brihuega”, señalan desde la cadena. 

a.
Ahora en portada