Ocho secretos de Google Vuelos ideales para ahorrar en tu viaje
Entre las funciones se encuentra la comparación de destinos en un continente, el análisis de las comodidades de una clase y las alertas si el precio baja
Cuando se pueda volver a volar libremente seguramente habrá un aluvión de personas que lo primero que harán será sacar un billete a donde sea. Todo con tal de volver a sentir la experiencia de viajar. Para evitar que las prisas nos jueguen una mala pasada al bolsillo conviene repasar algunas características, no todas muy conocidas, del buscador de vuelos de Google.
Saber los costos ocultos del equipaje
Muchas aerolíneas ocultan hasta último momento el precio total del billete. Y ya no solo las compañías de bajo coste, sino que también en las grandes aerolíneas la clase económica se convirtió en una caja de sorpresas al descubrir que no incluye la facturación de una maleta.
[Para leer más: Google te avisa si tu vuelo se retrasa (aunque no se lo pidas)]
La maleta tachada advierte que hay costes extras en la tarifa de Ryanair.
Para evitar que el precio se vaya inflando conforme avanza el proceso de compra, Google tiene la opción de incluir el equipaje de mano en la búsqueda, y se verá como los precios cambian en el resultado.
Si no se incluye esa opción, un ícono con una maleta tachada advierte que la tarifa seguramente no incluye el despacho del equipaje en cabina.
¿Es el precio justo?
Si uno no está muy seguro si ese precio es una gran oportunidad o puede haber una opción más económica, los algoritmos de Google avisan si estamos frente a un precio bajo, intermedio o caro.
Gracias al servicio de alertas y seguimiento de precios Google nos avisa cuándo el billete elegido ha bajado su precio
Google precisa si la tarifa es una buena oportunidad.
Como en un semáforo, una escala de precios indica cuánto en el ahorro en euros, y en qué rango se encuentra el precio típico del destino.
Alertas
Si uno está indeciso sobre el momento de reservar el billete se puede elegir el servicio de alerta de Google, que informará si el precio baja de precio días más tarde. Si es que no hay prisas por reservar, puede ser una excelente oportunidad para el cazador de ofertas.
El historial de precios permite saber si históricamente la tarifa tiende a subir.
Para ello, hay que marcar la opción “Seguir precios”, y un gráfico desplegará cuál ha sido la evolución histórica de la tarifa hasta seis meses atrás. Y luego configurar las alertas para que lleguen al correo electrónico.
Buscar por continentes
La versatilidad de Google Vuelos permite rastrear destinos no solo por aeropuertos o ciudades, sino que también se puede extender a un país entero. Y es más, también a un continente.
[Para leer más: Google te paga la diferencia si baja el precio de tu billete de avión]
¿Buscar por países o continentes? Ideal para trotamundos.
Basta incluir como destino Sudamérica, África o Europa que el buscador dará un pantallazo con el precio de los principales destinos de esa región; ideal para los trotamundos que no tienen muy claro por donde iniciar o terminar un viaje.
Organizar escapadas
Seguramente cuando regrese la normalidad mucha gente aprovechará, al menos, para realizar alguna escapada a otra parte de España o de Europa.
Pero al momento de ver ese billete de precio tan atractivo, es posible que los horarios no coincidan o apenas dejen tiempo de conocer el destino.
La opción de horarios permite buscar vuelos de acuerdo al tiempo disponible.
¿Solución? Ir a la pestaña de Horarios y precisar a qué hora se quiere salir a la ida y a la vuelta. Y en todo caso, precisar la hora de llegada, por si es que hay escalas que pueden complicar los planes.
Ser flexible
Si se quiere ahorrar en el billete es mejor ser flexible. Por ejemplo, en el destino se puede realizar una búsqueda por aeropuertos o directamente por ciudad. Así, en grandes metrópolis como Londres es posible encontrar vuelos más baratos a Gatwick que a Heathrow.
Un calendario permite que el usuario, a un golpe de vista, vea las variaciones de precios en un mes
La flexibilidad en fechas supone un gran ahorro.
O si se puede esperar un día más, se descubrirá que la diferencia entre volar un sábado y un domingo de agosto desde Sevilla a Atenas puede ser de ocho veces el valor del billete.
Detalle para coleccionistas de millas
Los viajeros frecuentes buscan todas las opciones para ganar millas en su vuelo. Pero es imposible recordar todas las opciones de aerolíneas y saber cuál está en qué alianza.
En Google Vuelos se puede buscar por aerolínea o por alianza.
Eso se resuelve fácilmente con la opción Compañías aéreas, donde se puede marcar las tres principales alianzas del mercado: Star Alliance, SkyTeam y Oneworld; o bien buscar por alguna aerolínea determinada.
Saber cómo son los asientos
Si alguien cree que los asientos de una misma categoría son iguales se equivoca. Y las diferencias no solo se dan entre las compañías tradicionales y las de bajo coste.
[Para leer más: Las aerolíneas que más miman a los pasajeros de la clase económica]
El buscador precisa las comodidades de los asientos en la categoría elegida.
Gracias a unos pequeños iconos Google Vuelos informa rápidamente cuál es el espacio para las piernas entre las filas de asientos, y si la plaza tiene comodidades como puerto USB o servicio de wifi.
En las categorías superiores como la business precisa si el asiento se extiende totalmente como una cama o se reclina en un ángulo menor.