Seabourn apuesta a doble o nada con sus cruceros de expedición
Seabourn inicia la construcción de su segundo crucero de expedición, que contará con dos submarinos, 24 botes Zodiac y un servicio exclusivo para 264 pasajeros

Seabourn Venture – exterior
La naviera de lujo Seabourn ha cancelado todos sus viajes para el 2021, pero la expansión de la pandemia no impide que siga adelante con la construcción de sus nuevas embarcaciones.
El crucero de expedición Seabourn Venture, que va tomando forma en los astilleros de San Giorgio de Nogare, en Italia, tendrá un hermano.
El primer paso
La naviera dio el primer paso en la gestación de la futura embarcación gemela, cuyo nombre todavía es una incógnita.
Los directivos de la naviera y del astillero realizaron el tradicional corte de la plancha de acero, considerado el primer paso en la construcción de un barco.
Ultra lujo y de expedición
Se trata, como el Venture, de un crucero de expedición de ultra lujo de 23.000 toneladas brutas de volumen.
El futuro crucero, como el Venture, podrá llevar a 264 pasajeros por las aguas del Ártico, la Antártida y de sitios tropicales como el Amazonas
Con 170 metros de largo y 26 de ancho, en sus ocho niveles se desplegarán 132 suites, todas con balcón al mar, que podrán alojar a 264 pasajeros.
Por hielos y aguas tropicales
Estos barcos se diseñan y construyen para romper hielos pero también para navegar por ríos y océanos.
El viaje inaugural del Venture, agendado para noviembre del 2021, recorrerá los fiordos de Noruega hasta su extremo norte; y tras varios viajes por el Ártico luego pondrá rumbo a la Antártida.
Pero también hay programados viajes al Amazonas, el Caribe y las costas de África occidental.
Seabourn presume que en sus viajes se llega a 170 sitios catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, así como a puertos pequeños donde los grandes cruceros no pueden atracar.
Hasta con submarinos a bordo
Tanto el Venture como su nave gemela presentarán un ambicioso despliegue tecnológico para unir la pasión por la expedición con el placer de navegar con todo el lujo posible.
A bordo habrá dos pequeños submarinos para seis pasajeros que permitirán explorar la fauna marina en primera persona.
También se desplegará una flotilla de 24 botes neumáticos Zodiac que acercarán a los pasajeros a hielos, islas o que permitirán recorrer las aguas para avistar ballenas, orcas, lobos marinos y otros ejemplares.
Científicos y expertos
A bordo habrá un grupo de científicos que, además de las conferencias y presentaciones, dialogarán con los pasajeros en las excursiones, comidas y en cualquier momento en que se pueda tener un diálogo sobre historia, geografía, biología y geología de los destinos a visitar.
El casco del Venture y del futuro crucero se diseñó para poder romper los hielos y navegar donde pocos barcos pueden llegar
En el viaje la compañía asume algunas de las características de las navieras de ultra lujo, como un generoso despliegue de vinos y espirituosos, con comidas sin necesidad de reservar mesa o tener que esperar turnos, y con platos elaborados por el chef Thomas Keller.
También cuenta con servicio de spa, llamadas telefónicas gratuitas y wifi sin restricciones; además de las clásicas comodidades como casino, bares, terrazas, salas de observación, solarium y comercios de marcas de lujo a bordo.