Depósito a la vista: sus diferencias con una cuenta corriente

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Entre todos los términos financieros que utilizamos en nuesto día a día para hacer referencia a todo tipo de términos, el depósito a la vista es uno de los menos empleados a nivel general. Tal vez porque sea, a grandes rasgos, un sinónimo de uno mucho más utilizado, como es el de cuenta corriente.

El depósito a la vista hace referencia al instrumento financiero que los bancos ofrecen a sus clientes para que estos puedan depositar, administrar, o hacer uso de su dinero de una manera totalmente inmediata y sin ningún tipo de restricción. Dicho de otro modo, lo que todo el mundo conoce como cuenta corriente, aunque existen varios tipos de depósitos a la vista.

Todos los aspectos a tener en cuenta sobre los depósitos a la vista

Y es que por el contrario a lo que muchos piensan, las cuentas corrientes solo son un tipo de depósitos a la vista, ya que son los más habituales y ofrecen un sinfín de operaciones a llevar a cabo. Sin embargo, existen otros tipos, como son las cuentas nómina, diseñadas específicamente para que un trabajador pueda recibir su salario, contando con ciertas ventajas para esto, como la domiciliación de la nómina o la exención de comisiones.

Otro tipo de depósitos a la vista son las cuentas de ahorro, las cuales sirven a los clientes para generar intereses sobre el saldo depositado, a pesar de que los tipos de interés suelen ser más bajos que en otro tipo de cuentas. Por otro lado, las cuentas para jóvenes son otro tipo de depósitos a la vista, en este caso enfocados a menores de edad y con unas comisiones mucho más bajas que otros tipos de cuenta.

Estos depósitos funcionan en el día a día como una herramienta financiera indispensable para un sinfín de personas, ya que son el medio para guardar, controlar y acceder al dinero de una forma eficiente, rápida y, sobre todo, segura. Además, cada cliente tiene libertad total para escoger aquel depósito a la vista que crea que mejor se adapta a sus necesidades en un momento dado.

Entre las características de estos depósitos a nivel global, destaca en primer lugar la disponibilidad inmediata de los fondos de uno de estos depósitos. Y es que el dinero que se encuentra dentro de estas cuentas está disponible para su uso en cualquier momento que el cliente lo requiera. La liquidez, por otro lado, es otro de sus aspectos más a tener en cuenta, ya que el dinero puede ser retirado en efectivo, ser transferido a otras cuentas…

También la versatilidad de operaciones es uno de los aspectos más positivos de estos depósitos, ya que se pueden realizar desde ellos una amplia gama de operaciones: depósitos, retiros, pagos de factura, transferencias… Y, por último, el bajo riesgo que conlleva una inversión en estos depósitos es otro aspecto muy positivo, ya que los clientes están depositando el dinero en una entidad bancaria regulada y supervisada, por lo que el riesgo de ser víctimas de cualquier tipo de estafa es inexistente.

Comenta el artículo
Diego Sánchez Aguado

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp