Monedas y billetes. Foto: Freepik.

Monedas y billetes. Foto: Freepik.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Dentro de todos los conceptos que juegan un papel importante en el ámbito financiero, las divisas son uno de los términos más importantes a tener en cuenta. Y lo son porque es uno de los actores principales que explica el funcionamiento del mercado a nivel global, con todo lo que este mercado implica.

A grandes rasgos, una divisa es una moneda extranjera, término dentro del cual se engloban tanto los billetes de bancos extranjeros, como los saldos bancarios denominados en estos mismos bancos. Dicho de otra manera, una divisa es el medio de pago legal en un país determinado. No obstante, son muchos los aspectos que juegan un papel importante en lo relativo a este término.

El funcionamiento de las divisas y los distintos tipos

En primer lugar, es importante resolver la duda principal: ¿Para qué se utiliza una divisa? Una divisa es el medio principal para llevar a cabo transacciones internacionales, ya tenga que ver con la compra o venta de bienes y servicios, inversiones o transferencia de dinero. Además, el valor de las mismas se expresa a través de la relación con otras divisas respecto a un término llamado tipo de cambio.

Este tipo de cambio no es sino el precio de una divisa en términos de otra. Dicho de otro modo, la comparación que se establece entre el precio de una y otra en un momento dado. Además, es importante también tener en cuenta que existen muchos factores que pueden hacer fluctuar el tipo de cambio, entre los que se encuentran la oferta y demanda de la divisa, la situación económica de un país, la política de los bancos centrales…

Dicho esto, es importante también mencionar a todos los actores principales que juegan un papel fundamental en los mercados de divisas. Concretamente, son tres los que destacan por encima del resto. En primer lugar, los bancos centrales de cada país, ya que son los que utilizan las divisas para intervenir en el mercado y gestionar sus propias reservas de divisas.

Son también importantes los bancos comerciales, ya que son aquellos que utilizan estas divisas no solo para llevar a cabo las transacciones demandadas por sus clientes, sino también para cubrir sus posiciones de riesgo. Y en tercer y último lugar, los inversores utilizan estas divisas para especular sobre los movimientos que pueden tener un valor concreto en el mercado, así como también para diversificar sus carteras.

Por último, pero no menos importante, es también fundamental conocer las principales divisas del mundo, siendo cinco las que destacan por encima del resto, y las que determinan el devenir del mercado financiero a nivel internacional. El dólar estadounidense, el euro, el yen japonés, la libra esterlina y el franco suizo, son las divisas que llevan el peso del mercado financiero.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta