CONTENIDO PATROCINADO

Veolia y Manglai lanzan una plataforma con IA para medir la huella hídrica

Ambas compañías podrán reducir hasta un 40% el tiempo invertido en estas tareas y cumplir con las exigencias regulatorias de reporte

La gestión del agua se ha convertido en una prioridad urgente para las empresas españolas, especialmente ante un escenario de sequías cada vez más intensas. En este contexto, Veolia España y la startup Manglai, especializada en software de sostenibilidad, han anunciado una alianza estratégica para impulsar una nueva generación de herramientas digitales destinadas a medir y gestionar la huella hídrica.

El acuerdo permitirá desarrollar una plataforma basada en Inteligencia Artificial capaz de automatizar la recopilación y el análisis de datos relacionados con el uso del agua en las organizaciones. Con ello, las compañías podrán reducir hasta un 40% el tiempo invertido en estas tareas y cumplir con las exigencias regulatorias de reporte, además de mejorar la transparencia y anticipar riesgos asociados al cambio climático.

La solución resultante combinará la reconocida experiencia técnica y metodológica de Veolia con la capacidad de Manglai para crear software escalable, intuitivo y de alto rendimiento. El objetivo es ofrecer una herramienta global, alineada con los estándares internacionales más exigentes, y lista para implementarse a finales de este año.

«Nos permite digitalizar nuestro conocimiento experto«

Juan Antonio Guijarro, director de Water Solutions de Veolia en España, ha señalado que «el objetivo es ofrecer al mercado una herramienta digital única y de vanguardia que permita a las empresas de todos los sectores calcular, analizar y reducir su impacto hídrico de manera eficiente y precisa, impulsando así sus estrategias de sostenibilidad«,

«Esta colaboración con Manglai nos permite digitalizar nuestro conocimiento experto y ofrecer a nuestros clientes una solución integral que combina tecnología de punta con nuestro acompañamiento estratégico para alcanzar la neutralidad hídrica», ha añadido Guijarro.

En la misma línea, Andrés Cester Robert, representante de Manglai, ha manifestado su entusiasmo por asociarse con «un referente mundial como Veolia». «Su validación y conocimiento del sector hídrico son cruciales para desarrollar un producto que no solo sea tecnológicamente avanzado, sino también perfectamente alineado con las necesidades reales del mercado», concluyó.

Juntos, vamos a facilitar que la gestión de la huella hídrica sea accesible, precisa y estratégica para cualquier organización.

Andrés Cester Robert, representante de Manglai

Gracias a esta colaboración, empresas que hasta ahora calculaban manualmente sus indicadores ambientales podrán dar el salto definitivo a una gestión automatizada. Esto permitirá obtener datos más precisos y consistentes, liberando recursos internos para enfocarse en iniciativas estratégicas que aceleren su transición hacia modelos más responsables y resilientes.