¿Por qué compras es una área de segundo nivel?
Las Compras, el gasto de las empresas, representan entre el 50 y el 70% de la cuenta de resultados de las empresas, y sin embargo sólo el 15% de las empresas tiene formalmente un departamento de Compras, y además éste gestiona tan sólo el 15 o 20% del gasto total de la empresa… Increíble pero cierto.
¿Porqué las empresas no se tratan la gestión de las compras como lo que es, una verdadera área estratégica? ¿Por qué compras no está dentro del Comité de Dirección? ¿Acaso no es importante comprar profesionalmente, y velar por tener en todo momento las mejores condiciones del mercado y por trabajar con los proveedores adecuados? ¿O velar por el ajuste del gasto al estrictamente necesario, y por suprimir el gasto superfluo? ¿Y velar por la búsqueda de eficiencia de procesos en toda la cadena de valor?… y así podríamos seguir durante un buen rato…
Compras no puede seguir siendo un área de segundo nivel. Debe estar formada por personal cualificado, y disponer de sistemas de gestión (como tienen el resto de departamentos) para sacar el máximo partido de su trabajo, y para verdaderamente poder aportar valor a la empresa. Compras debe de estar en el Comité de Dirección, o como mínimo deber estar bien representada en él, para tener acceso a los presupuestos desde el primer momento, y para entender hacia dónde evoluciona la empresa y cuáles son los proyectos y los aspectos que son y serán críticos para el negocio, y poder contribuir desde el inicio, y no cuando el pescado ya está vendido.
La experiencia nos demuestra que gestionando las compras y la relación con los proveedores de forma estratégica se pueden conseguir ahorros medios anuales de en torno al 10%. Les invitamos a reflexionar al respecto, y les animamos a que tomen la iniciativa y actúen al respecto.
Isabel Larrasa es la responsable de Fullstep en Catalunya.