Actualizado
Se dispara el número de empresas de Alto Crecimiento: aumentan un 187% desde 2020
El número de empresas de Alto Crecimiento y Gacela asciende un 187% y un 12% respectivamente en los últimos cinco años
Foto: Freepik
Tras la crisis sanitaria del Covid-19, principal responsable de la caída generalizada en los ingresos empresariales, la facturación de las empresas Gacela y Alto Crecimiento aumenta un 415% y un 120% respectivamente desde 2020, según el último estudio de empresas Gacela y de Alto Crecimiento elaborado por Informa D&B.
Se conoce como empresa Gacela aquella que con menos de 5 años de vida presenta un crecimiento sostenido del 20% anual en facturación o empleo durante al menos 3 años consecutivos (o 60% trianual). Por otro lado, las empresas de Alto crecimiento son las que presentan un crecimiento anual del 20% durante al menos tres años (o 60% trianual) en facturación o empleo sin importar su fecha de constitución.
Según el estudio, en el caso de las empresas de Alto Crecimiento, cerca del 52% del total tienen más de 20 años; el 30% se sitúan entre los 10 y 20 años y el 18,5% entre 5 y 10 años.
De entre las 30.987 compañías de Alto Crecimiento y las 980 Gacelas recogidas en el informe (el 35% del total analizado), durante 2020 y 2023 han creado más de 676.000 puestos de trabajo, el 85% en las empresas de Alto Crecimiento.
El informe también reporta que el sector que concentra mayor número de empresas Gacela y de Alto crecimiento es la hostelería con un 26,5% y 21% respectivamente. Atendiendo al total de empresas dentro del sector, las Gacela representan el 3%, mientras que las de Alto Crecimiento rozan el 80%.
La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese pone el foco en el repunte de las empresas Gacela en el sector tecnológico: “El porcentaje de empresas que se dedica a sectores tecnológicos es más elevado entre las empresas Gacela, donde llega al 8%, mientras que en las de Alto Crecimiento baja al 7%”.
Dimensión geográfica
Según el estudio, la comunidad que mayor número de este tipo de empresas concentra es Cataluña, liderando el número de empresas de Alto Crecimiento con el 18,4% y el 15% de las Gacelas. En segundo lugar, estaría la Comunidad de Madrid con el 22% de las empresas Gacela y el 18% de las de Alto Crecimiento. En tercer lugar, estaría Andalucía, con el 13% y 16%, respectivamente.
Teniendo en cuenta el total de las compañías analizadas en cada comunidad autónoma, según el informe los índices más elevados en el caso de las empresas de Alto crecimiento se encuentran en Baleares, Canarias y Asturias, mientras que en el caso de las Gacela se da en Ceuta, Andalucía y Madrid.
Tamaño de las empresas
El informe también analiza el tamaño de ambos tipos de empresas. Según el mismo, las micro (28%) y pequeñas (41%) empresas son las más numerosas en el caso de las empresas de Alto Crecimiento. En el caso de las Gacela representan el 43% y 30% respectivamente.
Además, solo 34 de estas empresas cotizan en los mercados bursátiles: 33 son de Alto Crecimiento y solo una corresponde a una empresa Gacela. Las cotizadas se reparten entre el BME, BME Growth y el MARF (Mercado Alternativo de Renta Fija).
Para conocer la situación real de una empresa en concreto se puede acceder a la información que proporcionan marcas como eInforma.