Top 10 de los Paradores más visitados en 2024

De entre todas las opciones entre las que podemos elegir para disfrutar de una experiencia turística de lo más completa, a lo largo de los últimos años se ha popularizado en España la presencia de los paradores. Un destino que compagina a la perfección la experiencia de disfrutar de unas vacaciones en un hotel, ubicándose en un edificio o lugar emblemático considerado de interés histórico.

Son muchos, prácticamente interminables, todos y cada uno de los paradores que podemos encontrar en diversos puntos de España. Tantos que es casi imposible enumerarlos todos. Sin embargo, lo que sí podemos enumerar son los paradores más visitados a lo largo de este 2024, año en el que se ha popularizado sobremanera la visita a estos destinos.

Los paradores preferidos por los turistas, al descubierto

Teniendo en cuenta que el sur es uno de los destinos por excelencia del turista, era de esperar que Parador de Málaga Gibralfaro ocupase la primera posición. Ubicado en lo alto del monte, más concretamente en el castillo de Gibralfaro, construido en el siglo XIV, este parador ha sido el más exitoso de 2024.

Le sigue muy de cerca el Parador de Costa da Morte, ubicado en Galicia, muy cerca del Cabo Fisterra, que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del Océano Atlántico. Unas vistas que, además, sus visitantes podrán disfrutar desde su elegante piscina de paredes de cristal.

Para el tercer lugar regresamos a Andalucía, concretamente al Parador de Ronda. En el corazón de la comunidad andaluza, podrás disfrutar no solo de la riqueza cultural, el flamenco y una gastronomía sin igual, sino que te emplazarás en el famoso desfiladero conocido como El Tajo, disfrutando así de una experiencia sin igual.

De nuevo en Andalucía, nos topamos con el Parador de Granada. No es necesario mencionar por qué la ciudad nazarí es una de visita obligado en la Península, de la mano de lugares de interés turístico como la Universidad de Granada o el Albaycín. Sin olvidar, lógicamente, la Alhambra. Y es que este Parador se encuentra dentro de la Alhambra, concretamente en el antiguo convento de San Francisco, por lo que podrás disfrutar de una estancia en uno de los lugares con más historia de España.

Visitando ahora las Canarias, el Parador de Las Cañadas del Teide, en quinto lugar, ofrece una experiencia en el corazón del Parque Nacional del Teide, uno de los principales destinos turísticos de las islas. A más de 2.000 metros sobre el mar, todo aquel que visite este parador obtendrá una experiencia sin igual, con una vista panorámica del volcán.

Ahora en Cataluña, en el Parador de Lleida podremos disfrutar de una visita enriquecedora a la Ciudad de los Poetas. Ubicado en un convento del siglo XVII en el centro histórico de la ciudad, no solo podrás conocer todos los encantos de la ciudad catalana, sino también disfrutar de la arquitectura de este hermoso claustro.

Volviendo a Andalucía, el Parador de Jaén ocupa la séptima plaza. Ubicado en un castillo árabe del siglo XIII, ubicado en lo alto del cerro de Santa Catalina, podrás disfrutar de una experiencia propia del medievo, con todas las comodidades de lo actual. Y desde el propio parador podrás disfrutar de increíbles vistas al panorama de la ciudad.

De nuevo en Canarias, nos encontramos en el Parador de Cruz de Tejeda una experiencia no muy diferente a la que ofrece el del Teide. En primer lugar, por su ubicación en uno de los puntos más altos de Gran Canaria, a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar. Y para seguir, por la popular ruta que ofrece a sus clientes para disfrutar de una experiencia sin igual.

La novena posición la ocupa el Parador de La Gomera, ubicado en San Sebastián de La Gomera, que se ha desvelado como uno de los destinos ideales para el verano. Con un estilo que combina la arquitectura de madera con los grandes patios llenos de vegetación, este destino es el tercero de las Canarias que se cuela en la lista de los más visitados.

La lista se cierra en Castilla-La Mancha, de la mano del Parador de Alarcón, que apuesta también por un aspecto medieval en la provincia de cuenca. Ubicado en un castillo del siglo VIII, este parador no ofrece únicamente unas vistas privilegiadas del Río Júcar en toda su extensión, sino que, además, es una carta de amor al estilo gótico y renacentista.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada