De Madrid al cielo, pero también al infierno: Álvaro Benítez recopila las imágenes más irónicas de la ciudad

Diez años de Madrid en fotos componen un nuevo libro del fotógrafo, que retrata el discurrir cotidiano de calles y plazas de Madrid a través de 226 instantáneas

Madrid entre el cielo y el infierno. Foto: Álvaro Benítez.

De un esquiador delante de la fuente de la Cibeles a un piragüista en el estanque del Retiro. La ciudad de Madrid regala imágenes sorprendentes para quien sabe mirar.

Uno de ellos es el fotógrafo Álvaro Benítez, que además las comparte en su nuevo libro: Madrid, entre el cielo y el infierno (Ediciones La Librería), con un total de 226 fotografías que retratan el discurrir cotidiano en las calles madrileñas.

Foto: Álvaro Benítez.

Alegría, bullicio, animación, convivencia y ganas de vivir se entremezclan en esta obra que captura momentos de los últimos diez años en la capital.

Con textos del escritor Carlos Osorio García de Oteyza, las imágenes, que se realizan sin producción previa, destilan espontaneidad y logran transmitir el valor y el encanto de lo auténtico sin renuncia a la mirada sutil y poética, en ocasiones tierna y en otras irónica, características de Benítez.

Entre el cielo y el infierno

Con más de 30 años de experiencia en fotografía de estudio, publicitaría y periodística y tras publicar una quincena de libros publicados con Madrid como protagonista, Benítez comparte un nuevo Madrid que se mueve entre el cielo y el infierno.

Guardar para más tarde

Dice este fotógrafo nacido en Sevilla pero afincado en Madrid que la ciudad es como una mujer bella y con carácter. Una mujer viviendo a caballo entre el cielo y el infierno, atravesando el universo de imágenes que el autor ha reunido en este libro.

El cielo de Madrid es luz, casi fluorescente en las horas centrales del día, cuando el sol está en lo alto y el atasco vibra en el asfalto.

Un cielo, que apunta el autor, nunca está del todo limpio: basura, polución, ¡hasta grafitis se pueden ver en él! A veces “se deshollina” y entonces la luz se vuelve nítida y acariciante y el cielo puede verse “de neón, ondeante y rotundo”, de un azul “como los cuadros de Kandinsky y de Miró”.

Foto: Álvaro Benítez.
Foto: Álvaro Benítez.

El infierno que pintan las imágenes huele a tubo de escape y a bolsas de basura casi escuchamos el estruendo de los motores, las sirenas e, incluso, los pasos apresurados.

A caballo entre el fotoperiodismo conceptual y el costumbrismo, la fotografía artística de Benítez destaca por su dominio de la técnica y el magistral uso del encuadre.

Entre sus obras publicadas, se cuentan Iglesias de Madrid, Ángeles de Madrid; Cristos y vírgenes de Madrid; Tabernas de Madrid; Cementerios de Madrid; o Tiendas de Madrid.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada