El talento de Yves Saint Laurent conquista los museos de París
Seis museos de París exploran simultáneamente la relación entre arte y moda que tuvo Yves Saint Laurent en su carrera

Saint Laurent recurrió al arte para sus colecciones, como este homenaje a Fernand Léger. Foto Mohammed Badra | EFE
Hace 60 años, un 29 de enero de 1962, Yves Saint Laurent presentó el primer desfile realizado bajo su nombre. Ese fue el kilómetro cero de la larga carrera del diseñador francés de origen argelino, creador de un estilo que abrió las puertas de la elegancia para hombres y mujeres.
Además de su impacto en la moda Saint Laurent tuvo una relación de ida y vuelta con el arte: era una de sus grandes fuentes de inspiración y sus creaciones repercutían en el arte contemporáneo.
Seis exposiciones para un gran diseñador
En homenaje a aquella pasarela emblemática y a su diálogo con las bellas artes París homenajea al gran modisto con una serie de exposiciones que se multiplican en seis museos: el Centro Pompidou, el Louvre, el de Arte Moderno, el Orsay, el Picasso-Paris y, obviamente, el Yves Saint Laurent de la capital francesa.
Las exposiciones revelan las influencias cruzadas entre el arte contemporáneo y los diseños de Yves Saint Laurent
‘Yves Saint Laurent en los museos’ revela cómo muchos de sus diseños estaban marcados por sus artistas de cabecera como Pablo Picasso, Piet Mondrian, Fernand Léger o Henry Mattise.
Leer más: Exposiciones, restaurantes y una oficina postal que renace o por qué hay que volver ya a París
Pero como apasionado del arte que era, hubo muchos más homenajes e inspiraciones en sus colecciones.
“Las prendas diseñadas por Saint Laurent hablan de toda una cultura, encarnan un arte de alcance universal. Estas exposiciones rastrean el abanico de culturas y movimientos artísticos que le inspiraron”.
Las muestras presentan diferentes prendas y su relación con las obras de estos importantes museos parisinos.
El diálogo entre arte y moda
Por ejemplo en el Centro Pompidou se mostrará cómo el modisto era un creador en “profunda sintonía con los movimientos artísticos del siglo XX”.
Su fascinación por Picasso se refleja en el diálogo entre diseños y cuadros, como se exhibe en el Museo Nacional Picasso-Paris, mientras que en el Museo de Arte Moderno se detalla cómo el diseñador se nutría de varias disciplinas artísticas y las ideas de diferentes escuelas de pensamiento, de la misma manera que combinaba colores, luces y texturas.
Las exposiciones se presentan como un archipiélago, que se pueden ver de manera unilateral o como un mismo circuito
La exposición que se presenta en el Museo del Louvre profundiza en la fascinación de Saint Laurent en la luz, con ramificaciones por su pasión por el oro y el color dorado como representación del sol, como se ve en la decoración de la decadente Gallerie d’Apollon.
Los archivos que exploran la creatividad de Yves Saint Laurent
La admiración que el diseñador tenía por Marcel Proust, así como la forma en que desafió los códigos de género al mezclar las prendas de hombre con las de mujer es el motivo de la muestra del Museo de Orsay.
En tanto en el Museo de Yves Saint-Laurent se despliegan valiosos materiales de archivos recolectados por décadas por el modisto y por su pareja Pierre Bergé; bocetos, estudios, cortes de tela y dibujos que complementan las muestras que se presentan en los otros centros de arte parisinos.
Todas estas exposiciones, que se podrán ver hasta el 15 de mayo, están concebidas como “un archipiélago”, donde cada muestra se puede ver de manera aislada o conjunta, para conocer las diferentes facetas del talento de Yves Saint Laurent.