Malas noticias para los fans de Spielberg: esta mítica saga abandona Disney Plus

Es una de las sagas más míticas de Steven Spielberg y ahora dejará de ser parte de Disney Plus, ¿sabes de qué películas se trata?

Contenidos de Disney Plus

Contenidos de Disney Plus. Foto: Disney España

El icónico arqueólogo Indiana Jones, que ha marcado a varias generaciones desde su debut en 1981, ha desaparecido de Disney+ en todo el mundo, sorprendiendo a los seguidores de la franquicia. Las cuatro películas dirigidas por Steven Spielberg, que introdujeron al intrépido aventurero interpretado por Harrison Ford, ya no están disponibles en la plataforma de streaming de Disney, dejando solo la última entrega, «Indiana Jones y la esfera del destino» (2023), a disposición de los suscriptores. Este cambio ha generado inquietud entre los fanáticos y deja en evidencia un problema mayor en el cada vez más competitivo mercado del streaming.

Una retirada repentina e inesperada

La eliminación de las películas ha sido un golpe para quienes esperaban disfrutar de la saga completa en Disney+. Las cintas retiradas incluyen clásicos que han definido la aventura en el cine: En busca del arca perdida (1981), Indiana Jones y el templo maldito (1984), Indiana Jones y la última cruzada (1989) y Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008). Aunque se trata de una retirada mundial, Disney no ha emitido ningún comunicado oficial que explique esta decisión, lo que ha dejado a los usuarios especulando sobre las razones detrás de este movimiento.

Harrison Ford en Indiana Jones
Harrison Ford en Indiana Jones. Foto: Disney Latino

El trasfondo legal detrás de la retirada

Aunque Disney adquirió Lucasfilm en 2012, con lo que se hizo con la propiedad intelectual de Indiana Jones, los derechos de distribución de las primeras cuatro películas han permanecido bajo el control de Paramount Pictures. Este detalle ha sido clave para entender la reciente retirada de la saga del catálogo de Disney+. En 2023, ambas compañías llegaron a un acuerdo para que las películas originales pudieran estar disponibles en Disney+, coincidiendo con el lanzamiento de la más reciente entrega, dirigida por James Mangold. Sin embargo, este acuerdo de licencia ha expirado, y las películas ahora han vuelto a manos de Paramount, lo que explica su retirada de la plataforma de Disney.

A partir del 1 de octubre, los fanáticos de Indiana Jones que deseen revivir las aventuras originales deberán suscribirse a Paramount+, donde las películas han pasado a formar parte del catálogo exclusivo de la plataforma. Este cambio implica que, para ver las cinco películas de la saga, los usuarios necesitarán, al menos, dos suscripciones a servicios de streaming diferentes: una para Disney+, que ofrece la última entrega, y otra para Paramount+, que tiene en su haber las cuatro primeras cintas.

Impacto en los usuarios y en la industria del streaming

El hecho de que una franquicia tan legendaria como Indiana Jones esté dividida entre dos servicios de streaming refleja un problema creciente en la industria. A medida que las plataformas de streaming siguen expandiéndose y luchan por retener contenido exclusivo, los acuerdos de licencia entre compañías se vuelven más complicados y a menudo dejan a los espectadores en una posición incómoda. Hoy en día, los fanáticos deben hacer malabares entre múltiples suscripciones para acceder al contenido que desean, lo que está erosionando la conveniencia inicial que ofrecía el streaming.

Lo que hace aún más problemático este escenario es la falta de transparencia en las plataformas. Las bibliotecas de contenido están en constante cambio, lo que dificulta saber con precisión qué películas o series estarán disponibles en un momento determinado. La retirada de la saga de Indiana Jones de Disney+ es solo un ejemplo de cómo los usuarios pueden verse afectados por acuerdos de licencia que se realizan tras bambalinas, sin que ellos lo sepan.

Harrison Ford en Indiana Jones
Las películas de Indiana Jones dejarán de estar disponibles en Disney+. Foto: Disney+

El futuro incierto de la saga en streaming

Si bien Paramount+ ha asegurado temporalmente los derechos de las primeras cuatro películas, no está claro si este será su hogar permanente en el futuro. Paramount podría optar por renovar la licencia con Disney+ o buscar otros acuerdos con plataformas como Netflix, que han demostrado interés en alojar grandes franquicias cinematográficas. En cualquier caso, el destino de Indiana Jones en el mundo del streaming sigue siendo incierto, y es probable que la saga cambie de hogar nuevamente en los próximos años.

Este fenómeno no es exclusivo de Indiana Jones. Muchas franquicias importantes han pasado por situaciones similares. Las licencias de distribución internacional son complicadas y pueden dar lugar a un «ping-pong» de contenido entre diferentes plataformas, dejando a los fanáticos buscando respuestas o, en algunos casos, cancelando sus suscripciones debido a la frustración. En este caso, el retiro de Indiana Jones de Disney+ destaca cómo incluso una franquicia con un legado tan sólido puede verse atrapada en los vaivenes de las negociaciones comerciales.

Un desafío para los servicios de streaming

La desaparición de Indiana Jones de Disney+ también expone una de las principales dificultades a las que se enfrentan las plataformas de streaming en la actualidad: la lucha por la exclusividad del contenido. A medida que más estudios lanzan sus propias plataformas, los catálogos de películas y series se fragmentan aún más, haciendo que los consumidores tengan que elegir entre suscribirse a varias plataformas o perder acceso a títulos que les interesan.

Para los fanáticos de Indiana Jones, este cambio es sin duda frustrante, pero también pone de relieve cómo el modelo de negocio del streaming está evolucionando. Los gigantes del entretenimiento, como Disney y Paramount, están en una batalla constante por el control de los contenidos que pueden atraer a los espectadores a sus servicios, lo que significa que esta no será la última vez que una franquicia de gran renombre desaparezca y reaparezca en diferentes plataformas.

Una persona observa diferentes plataformas de streaming en su TV
Una persona observa diferentes plataformas de streaming en su TV. Foto: Pixabay

El retiro de las películas de Indiana Jones de Disney+ ha causado desconcierto entre los fanáticos de la saga, pero es un síntoma de los tiempos cambiantes en la industria del streaming. Con la vuelta de los derechos a Paramount y la fragmentación del contenido entre diferentes plataformas, los consumidores se enfrentan a un nuevo reto: elegir qué suscripciones mantener o añadir para disfrutar de todas las películas y series que desean ver. Mientras tanto, Indiana Jones sigue siendo un ejemplo de cómo incluso las franquicias más veneradas no son inmunes a los complejos acuerdos de licencia que dominan la era del streaming.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada