Los 5 pueblos bonitos de Aragón que tienes que visitar una vez en la vida

Descubre la provincia de Aragón con un recorrido por 5 de sus pueblos más emblemáticos, ¡no te los puedes perder!

El pueblo de Alquézar en Aragón

El pueblo de Alquézar en Aragón. Foto: Los Pueblos Más Bonitos de España

Aragón, una de las comunidades autónomas más ricas en patrimonio histórico y paisajístico de España, alberga numerosos pueblos que parecen sacados de un cuento. Desde encantadoras villas medievales hasta enclaves rodeados de naturaleza majestuosa, esta región invita a perderse en su historia, tradiciones y belleza. Hoy te presentamos cinco pueblos imprescindibles que debes visitar al menos una vez en la vida.

1. Albarracín: un pueblo de ensueño rodeado de murallas

En la provincia de Teruel, Albarracín es, sin duda, uno de los pueblos más emblemáticos de Aragón y de toda España. Sus calles estrechas, casas de color rojizo y tejados irregulares crean una atmósfera única que transporta a otra época. Albarracín está coronado por su impresionante muralla medieval y su castillo del siglo X, que dan testimonio de su historia como fortaleza defensiva durante la Edad Media.

Además, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar del cercano Parque Natural de los Pinares de Rodeno, famoso por sus rutas de senderismo y sus abrigos con pinturas rupestres. No te olvides de probar el jamón de Teruel, un manjar local que hará que tu visita sea inolvidable.

El castillo musulmán y la muralla de Albarracín
El castillo musulmán y la muralla de Albarracín. Foto: Ayuntamiento de Albarracín

2. Aínsa: la joya del Pirineo aragonés

Aínsa, ubicado en la comarca del Sobrarbe, es un pintoresco pueblo que parece sacado de un cuadro. Su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, está dominado por una plaza mayor porticada que es una de las más bonitas de España. Pasear por sus calles empedradas, visitar su iglesia románica de Santa María y descubrir su imponente castillo del siglo XI es una experiencia imprescindible.

Este pueblo no solo destaca por su arquitectura, sino también por su ubicación privilegiada, cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Desde Aínsa, se pueden emprender rutas de montaña, disfrutar de deportes de aventura o simplemente admirar los paisajes pirenaicos.

3. Alquézar: naturaleza y arte en el Somontano

En la provincia de Huesca, Alquézar es otro de los pueblos que no te puedes perder. Este encantador enclave medieval se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, un paraíso para los amantes del barranquismo y las rutas senderistas.

El pueblo es famoso por su colegiata de Santa María la Mayor, una obra maestra del arte románico y gótico que ofrece vistas espectaculares del cañón del río Vero. Además, el casco antiguo de Alquézar está lleno de rincones pintorescos, con balcones floridos y fachadas de piedra. Completa tu visita degustando los vinos de la Denominación de Origen Somontano, reconocidos en todo el mundo.

El pueblo de Alquézar en Aragón
El pueblo de Alquézar en Aragón. Foto: Los Pueblos Más Bonitos de España

4. Sos del Rey Católico: historia en cada rincón

En la comarca de las Cinco Villas, Zaragoza, se encuentra Sos del Rey Católico, conocido como el lugar de nacimiento de Fernando el Católico. Este pueblo conserva un ambiente medieval intacto, con calles empedradas y un trazado urbano que parece haberse congelado en el tiempo. Su nombre rinde homenaje a su ilustre hijo, y cada rincón del pueblo evoca su historia.

Entre sus principales atractivos se encuentran el Palacio de Sada, donde nació Fernando, y la iglesia de San Esteban, famosa por su espectacular cripta y frescos románicos. Además, no puedes irte sin recorrer su muralla y disfrutar de las vistas desde sus torres. Sos también es ideal para los amantes del cine, ya que aquí se rodaron escenas de la película “La Vaquilla” de Luis García Berlanga.

El pueblo Sos del Rey Católico en Aragón
El pueblo Sos del Rey Católico en Aragón. Foto: Turismo de Aragón

5. Valderrobres: un cuento en el corazón del Matarraña

En el corazón de la comarca del Matarraña, en Teruel, se encuentra Valderrobres, un pueblo lleno de encanto que parece sacado de un libro de fantasía. Lo primero que llama la atención al llegar es su puente medieval y el portal de San Roque, que dan la bienvenida al casco histórico.

Valderrobres destaca por su castillo gótico del siglo XIV, que domina el paisaje y ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. También cuenta con la iglesia de Santa María la Mayor, una joya del gótico levantino. La comarca del Matarraña es conocida como la “Toscana aragonesa” gracias a sus paisajes de colinas, viñedos y olivares, que convierten la visita en una experiencia inolvidable.

Aragón: un destino para todos los gustos

Cada uno de estos pueblos refleja una faceta diferente de la rica diversidad cultural y natural de Aragón. Desde la majestuosidad de los Pirineos hasta los paisajes mediterráneos del Matarraña, estas localidades ofrecen una combinación perfecta de historia, arte y naturaleza.

Así que, si estás buscando una escapada diferente, anímate a explorar estos cinco pueblos. Albarracín, Aínsa, Alquézar, Sos del Rey Católico y Valderrobres te esperan con los brazos abiertos, listos para hacerte vivir una experiencia única que quedará grabada en tu memoria para siempre.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada