Buitrago del Lozoya, el precioso pueblo medieval que está a solo 70 km de Madrid
Si buscas huir del bullicio de Madrid, este bonito pueblo medieval es una experiencia para tener en el radar, ¡a tan solo una hora de la capital!

El pueblo de Buitrago de Lozoya en Madrid. Foto: Turismo Madrid
Situado a escasos 70 kilómetros al norte de Madrid, en la Sierra Norte, Buitrago del Lozoya se presenta como un verdadero tesoro medieval que ha resistido el paso del tiempo. Con su imponente muralla, su castillo y el pintoresco casco antiguo, este pequeño pueblo es una joya escondida que ofrece a sus visitantes una fascinante experiencia de viaje en el tiempo, rodeado de naturaleza y con un aire de tranquilidad que contrasta con el bullicio de la capital.
Un paseo por la historia: qué ver en Buitrago del Lozoya
Lo primero que llama la atención al llegar a Buitrago del Lozoya es su impresionante muralla, una de las mejor conservadas de la Comunidad de Madrid. Esta fortificación, que data de la época medieval, rodea el casco histórico del pueblo y ofrece un recorrido fascinante por su perímetro. Con aproximadamente 800 metros de longitud, la muralla cuenta con torres defensivas y está perfectamente integrada en el paisaje natural que rodea el río Lozoya.
Uno de los puntos de interés más destacados dentro de la muralla es el Castillo de Buitrago del Lozoya, también conocido como Castillo de los Mendoza. Construido entre los siglos XIV y XV, este castillo de estilo gótico-mudéjar fue residencia de la influyente familia Mendoza y hoy en día se encuentra en proceso de restauración, aunque se pueden visitar sus exteriores y admirar las vistas que ofrece de la muralla y el río.
El casco antiguo de Buitrago del Lozoya es un laberinto de calles empedradas y edificios de arquitectura tradicional que invitan a pasear sin rumbo fijo. La Iglesia de Santa María del Castillo, de estilo gótico-renacentista, es otro de los puntos de interés que no se pueden perder. Construida en el siglo XIV, destaca por su robusta torre y su sobria fachada de piedra, que reflejan la austeridad del entorno medieval.
Museo Picasso: un tesoro inesperado
Además de su patrimonio histórico, Buitrago del Lozoya cuenta con una sorprendente joya cultural: el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias. Este pequeño, pero fascinante museo alberga una colección de obras y objetos personales del célebre pintor malagueño, donados por su amigo personal y barbero, Eugenio Arias. Las piezas, que incluyen cerámicas, litografías y dibujos, ofrecen una perspectiva única y personal sobre la vida y el trabajo de Picasso, haciendo de este museo una parada obligatoria para los amantes del arte.
Disfruta de la naturaleza: qué hacer en los alrededores
Buitrago del Lozoya no solo es un destino para los amantes de la historia y el arte medieval, sino también para aquellos que disfrutan de la naturaleza. El pueblo está enclavado en un entorno natural privilegiado, rodeado por el río Lozoya y la sierra. Una de las actividades más recomendadas es realizar una caminata por la Senda del Genaro, un sendero que rodea el embalse de Riosequillo y ofrece vistas espectaculares de las montañas y el río. Este recorrido, de dificultad moderada, es ideal para desconectar y disfrutar del paisaje en cualquier época del año.
Otra opción es alquilar una barca o un kayak en el embalse de Riosequillo y explorar las tranquilas aguas rodeadas de bosques y montañas. Durante el verano, este embalse se convierte en un popular lugar de recreo para los locales, ofreciendo una alternativa refrescante y relajante con su árrea recreativa.
Gastronomía local: dónde comer en Buitrago del Lozoya
Después de explorar este pueblo medieval y sus alrededores, nada mejor que disfrutar de la gastronomía local en alguno de los restaurantes del pueblo. Buitrago del Lozoya es conocido por su cocina tradicional castellana, donde destacan los asados, como el cordero lechal o el cochinillo, y las sopas castellanas.
Entre los lugares más recomendados se encuentra El Espolón, un restaurante situado dentro de la muralla medieval que ofrece platos tradicionales en un ambiente acogedor. También destaca La Cazuela, con una carta que incluye carnes a la brasa y guisos caseros, ideales para reponer fuerzas después de una jornada de turismo.
Cómo llegar a Buitrago del Lozoya
Llegar al pueblo medieval de Buitrago del Lozoya desde Madrid es sencillo. En coche, se puede acceder por la autovía A-1 en dirección a Burgos, tomando la salida 74. El trayecto dura aproximadamente una hora. También es posible llegar en autobús desde la estación de Plaza de Castilla, con servicios regulares que conectan la capital con el pueblo.
Buitrago del Lozoya es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno que parece sacado de un cuento medieval. Su imponente muralla, su castillo, y el encanto de sus calles empedradas, junto con la belleza natural de la Sierra Norte, hacen de este pueblo una escapada perfecta para quienes buscan un rincón auténtico y lleno de historia a solo un paso de Madrid.