La moda de los bancos y columpios gigantes conquista Andalucía

El pueblo de Istán, en la Costa del Sol, inaugura un banco y un columpio gigante que se suma a los presentados en Jubrique y Almuñécar

El banco gigante que mira al pueblo de Istán. Foto Ayuntamiento de Istán

¿Cómo se puede promocionar un pueblo rodeado de un paisaje de gran belleza, de una manera económica y que tenga impacto en medios y redes sociales?

Pues construyendo un banco o columpio gigante.

La idea no es nueva, de hecho hay varios lugares de España que han recurrido a esta alternativa para dar alas al turismo local y regional, como podemos encontrar en Cuenca, Pontevedra, Ortigueira o el Cabo de Vidio, en Asturias.

Y en las últimas semanas, diversas localidades de las provincias de Málaga y Granada se han sumado a esta tendencia; como se pueden ver en Istán, Jubrique y Almuñécar.

El banco de Istán

Istán presenta la clásica estampa de pueblo de casas blancas y tejas rojas, en la falda de la Sierra de las Nieves.

El paisaje del parque nacional de esa serranía, así como el cercano embalse de Río Verde con el pantano de La Concepción y hasta el Mediterráneo con las playas de Puerto Banús en el horizonte, se pueden contemplar del nuevo banco gigante que inauguró el ayuntamiento.

Se trata de una estructura de cuatro metros de ancho, con el asiento a 1,30 metros de altura y el respaldo a 2,30 metros; al cual se accede gracias a una escalera lateral.

Junto al banco hay un columpio gigante. Foto Ayuntamiento de Istán

El ayuntamiento de Istán asegura que el banco y el columpio que han inaugurado están entre los más grandes de España

A un lado se encuentra un columpio que en su parte más alta se eleva hasta los 7,80 metros. Construido con tronco de madera, cuenta con un asiento con un anclaje de seguridad para evitar sustos a los usuarios.

Tanto el banco como el columpio, levantados en el mirador de La Herriza, se encuentran entre los más grandes de España, asegura el ayuntamiento en un comunicado.

Jubrique, el primero de Andalucía

La inauguración de estos atractivos en Istán se suma al banco gigante que presentó el pueblo de Jubrique hace un mes; que se promociona como el primero de su tipo en Andalucía.

El banco de Jubrique mira a la Serranía de Ronda. Foto Ayuntamiento de Jubrique

En el Mirador del Peñón Encantado, integrante del Valle de Genal, se puede visitar el banco de 3 metros de altura por 2,5 de largo.

Además de las perspectivas de pueblo y el paisaje de la Serranía de Ronda, el ayuntamiento local colocará unos códigos QR junto al banco para que desde el móvil los visitantes puedan ampliar la información sobre el entorno que están contemplando.

Almuñécar y sus dos bancos en playas

En la Costa Tropical, en la provincia de Granada, también hace pocos días se inauguración no uno sino dos bancos gigantes en las costas de Almuñécar; que se encuentran en las playas de Puerta de Mar y La Herradura.

Según dijo el responsable de Turismo del ayuntamiento local, la idea es ofrecer desde esta Semana Santa una opción “divertida” para las playas locales.

El edil de Turismo de Almuñécar en uno de los bancos gigantes. Foto Ayuntamiento de Almuñécar

“Siempre he mantenido que nuestros mejores parques son nuestras playas y estos elementos vienen a eso: a ser divertidos, funcionales y dar elementos de distracción a nuestros ciudadanos y por supuesto en nuestros visitantes con cosas novedosas”, dijo el edil Daniel Barbero.

a.
Ahora en portada