Descubriendo lo mejor de Burdeos desde el río Garona
El Garona ha sido el corazón económico de Burdeos, y sirve como hilo conductor de los atractivos históricos, gastronómicos y de turismo activo de esa ciudad francesa. Lo descubrimos junto a Vueling

Un barco turístico pasa frente a La Cité du Vin, el nuevo ícono de Burdeos. Foto Alban Gilbert | Turismo de Burdeos
El certificado de nacimiento del Garona indica que nace en España, más exactamente en el Vall d’Aran. Pero en vez de ir al Mediterráneo pega media vuelta y atraviesa los Pirineos para llegar al Golfo de Vizcaya, o sea, el Atlántico.
Este río de 530 km, antes de abrazarse con el mar, pasa por Burdeos, ciudad con la que tiene una sólida historia de respeto y cariño mutuo desde hace siglos, ya que este curso fluvial fue el histórico motor de las comunicaciones y la vida económica de esta importante ciudad francesa.
Burdeos le agradece con el cuidado de sus costas, donde desfilan los restaurantes y paseos gastronómicos, complejos como el impactante La Cité du Vin, y diferentes puntos para realizar turismo activo y al aire libre.
Cómo llegar a Burdeos
Para descubrir los atractivos de Burdeos y el Garona, Vueling ofrece vuelos directos desde Barcelona.
Los viajes de Vueling también son solidarios, porque la aerolínea del grupo IAG colabora con la ONG Save the Children, que ayuda a niños y niñas que sufren las consecuencias de las guerras, viven en situación de pobreza o son víctimas de desastres naturales y el cambio climático.
Durante el vuelo, los clientes de Vueling podrán donar 1€, 2€ o 3€ a la ONG Save the Children
Durante el vuelo, los clientes de Vueling podrán donar 1€, 2€ o 3€ a esta organización, pagando con tarjeta de débito o crédito.
Las campañas que Vueling ha realizado desde el 2015 han permitido recaudar 1,13 millones de euros para Save the Children, que han sido destinados a proyectos como la protección a bebés, mujeres embarazadas y madres lactantes en la ruta migratoria de los Balcanes; además de actividades en guarderías y programas para refugiados en Grecia y Melilla.
Paddle surf y kayak en el Garona
Si uno ya ha visitado el bonito centro histórico de Burdeos, o si el día anterior estuvo de excursión por alguna de las bodegas de la región, es momento de levantarse temprano y realizar un tranquilo paseo por los muelles de la ciudad, donde predominan los edificios del siglo XVIII.
A lo largo de Garona desfilan los restaurantes y paseos gastronómicos, así como complejos como el impactante La Cité du Vin
La cara más histórica de esta ciudad de la región de Nueva Aquitania va pasando lentamente a bordo de una tabla de paddle surf o un kayak, una divertida forma de ver una de las facetas más tradicionales a través de una actividad deportiva.
Desconexión en antiguos astilleros
Un par de horas después, en esos momentos en que el desayuno pasó al olvido, es momento de descansar en los Chantiers de la Garonne, un antiguo astillero abandonado en 1979 que resucitó como bar-restaurante y base de organizaciones de actividades náuticas como Marins de la Lune.
A no perder de vista sus mariscos, ostras, camarones y sardinas, acompañados por lo magníficos vinos de la región o una cerveza orgánica.
Allí se puede volver al atardecer, para ver desde los muelles de Queyries cómo el sol ilumina las fachadas de los edificios que asoman en la orilla izquierda del Garona.
Les Hangars
El curso del Garona es interrumpido por el moderno puente levadizo Jacques Chaban Delmas.
Es una obra maestra de la ingeniería que sorprende cuando eleva toda su estructura para dar paso a los barcos, una excelente síntesis de funcionalidad y estética.
El puente levadizo Jacques Chaban Delmas es una excelente síntesis de funcionalidad y estética
A pocos pasos se encuentran Les Hangars, antiguos depósitos navales transformados en un elegante paseo ribereño con restaurantes de todas las categorías, desde las franquicias de fast-food hasta exclusivos locales con la mejor cocina francesa.
La Cité du Vin
Tras cruzar ese puente, con la imponente silueta de La Cité du Vin que imita a un decantador, se llega al distrito de Bassins à Flots.
La Cité du Vin es una combinación de museo, polo gastronómico, biblioteca, centro educativo, centro de exposiciones y mirador; un complejo de 13.350 m2 creado por Anouk Legendre y Nicolas Desmazières cuya visita implica invertir media jornada. O más.
Les Bassins de Lumières
Cerca, en una antigua base submarina construida por los nazis se encuentra el complejo Les Bassins de Lumières (Las Piscinas de Luz), el mayor centro de arte digital del mundo; un espacio de 42.000 m2 de hormigón, acero y vidrio donde se realizan exposiciones interactivas y proyecciones de alta definición.
Les Bassins de Lumières es el mayor centro de arte digital del mundo; un espacio de 42.000 m2 donde se realizan exposiciones interactivas
Allí se puede pasear viendo los recuerdos del puerto y su pasado industrial, donde hay que descubrir unos códigos QR que permiten escuchar a los antiguos y actuales habitantes de esta zona del río.
El Museo de Historia Marítima
Un poco más al norte está el barrio de Chartrons, donde se encuentra el Museo de Historia Marítima de Burdeos.
A través de maquetas, instrumentos de navegación, documentos y grabados se puede conocer la larga relación entre la ciudad, el río y el mar; en un edificio cuya arquitectura moderna ya seduce antes de llegar.
El distrito de St Michel
Al atardecer la zona de los muelles se convierte en un imán para los amantes del skate, el patinaje y los patinetes, que demuestran sus habilidades en la pista del Roller Skate Park de Burdeos.
Para los que busquen una opción más tranquila, se puede descender al distrito de St Michel, donde los barcos anclaban para dejar sus mercaderías en un hormiguero humano de marineros, estibadores y artesanos.
En el distrito de St Michel, donde había muelles y barcos, ahora hay exclusivos restaurantes y coctelerías
Nada queda de aquello más que el recuerdo, porque su lugar fue ocupado por restaurante como Palo Alto, La Tencha, La Tupina o La Petite Monnaie que ofrecen cócteles y exclusivos platos de la gastronomía del suroeste francés.