Así es Frías, la ciudad más pequeña del mundo

Hace años se le otorgó la distinción de ciudad y sigue vigente en la actualidad

Frías (Burgos) es la ciudad más pequeña del mundo.

Frías (Burgos) es la ciudad más pequeña del mundo. Foto: Ayuntamiento de Frías.

España está repleta de lugares impresionantes que no puedes perderte. Uno de ellos es Frías, la ciudad más pequeña del territorio nacional y del mundo. Es un municipio y ciudad que se encuentra en el norte de la provincia de Burgos y apenas tiene 250 habitantes. Su extensión y tamaño (32 kilometros cuadrados de terreno) es más propia de un pueblo o aldea, por eso destaca como la más pequeña.

Frías fue fundada en tiempos prerromanos y por sus características debería ser un pueblo, pero tiene una curiosa explicación. La localidad fue un punto estratégico en la Edad Media para el comercio y el tránsito de los viajeros por su gran ubicación. Además, permitía controlar las rutas comerciales y defensivas de la zona norte de Castilla Gracias a su importancia, el rey Juan II de Castilla le otorgó el título de ciudad a Frías en 1435 y sigue conservando esta distinción actualmente.

El espectacular Castillo de Frías

Frías tiene una gran oferta turística a pesar de su tamaño. Uno de los sitios más emblemáticos de la localidad de Burgos es el castillo, que se construyó en el siglo X sobre una peña que domina el Valle de Tobalina. El Ayuntamiento de Frías lo cataloga como «uno de los castillos roqueros más espectaculares de Castilla, teniendo un gran valor estratégico».

La fortaleza se sitúa en lo más alto del peñasco y ofrece una vista panorámica de la ciudad y del Valle del Ebro. El castillo está abierto a los visitantes y se puede acceder a su interior para ver en primera persona todos sus elementos históricos.

Castillo de Frías (Burgos).
Castillo de Frías (Burgos). Foto: Ayuntamiento de Frías.

Las casas colgadas

Una de las principales características de Frías son sus casas colgadas. Las casas, de toba y madera están construidas al borde de «La Muela» en los extremos de la roca, dando la sensación de que forman parte del precipicio. Se construyeron así para aprovechar el reducido espacio de la zona alta de la ciudad y forman una impresionante imagen del lugar.

Las casas colgadas de Frías.
Las casas colgadas de Frías. Foto: Ayuntamiento de Frías.

Otra maravilla arquitectónica es el Puente Medieval, que cruza el Río Ebro y conecta la ciudad con la Meseta y la costa Cantábrica. Fue una construcción romana, pero se reconstruyó varias veces en la Edad Media. Tiene 143 metros de largo y 345 metros de ancho, además de 9 arcos y es uno de los mejores ejemplares de puentes fortificados de España.

Frías es una ciudad pequeña, pero que tiene mucho encanto. A poco más de una hora de Burgos se puede visitar este emblemático lugar, que te dejará maravillado.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada