Las Dunas de Artola: belleza y biodiversidad en pleno corazón de Marbella

Disfruta de un entorno natural inigualable en la provincia de Málaga

Las dunas de Artola son uno de los lugares más bonitos de Málaga.

Las dunas de Artola son uno de los lugares más bonitos de Málaga. Foto: www.visitacostadelsol.com

La Costa del Sol, en Málaga, es uno de los destinos más concurridos para pasar unos días de desconexión en familia o con amigos. Lo que muchos no saben es que hay lugares menos conocidos y poco masificados que merece la pena visitar. Es el caso de las Dunas de Artola, en Marbella. La playa de Cabopino está a sus pies y es una de las mejores valoradas de la zona.

Entre Manilva y Nerja y a tan solo 47 kilómetros del centro de Málaga, están las Dunas de Artola. Este pequeño paraíso natural está conectado a una de las playas más espectaculares de la Costa del Sol. El cordón dunar de aproximadamente 20 kilómetros de longitud se formó con los materiales arenosos derivados de los vientos dominantes de dirección noroeste y las corrientes litorales.

Un paraíso natural en la Costa del Sol

En la zona se pueden apreciar tres tipos de dunas. En la primera línea de playa se encuentran las móviles, que se distinguen por sus rizaduras o ripples. Un poco más al interior, se encuentran las dunas móviles inactivas, cubiertas por la vegetación. Por último, están las dunas fósiles inmóviles, situadas todavía más alejadas e invadidas por el denso pinar.

En el mismo entorno se encuentra la Torre de los Ladrones, que es una de las joyas arquitectónicas de la zona y está declarada como Bien de Interés Cultural. Su origen fue en la época romana, aunque los árabes y los cristianos la tuvieron que reconstruir para proteger la costa.

La playa de Cabopino tiene una superficie de 1200 metros y se caracteriza por la riqueza natural de su entorno y su arena fina y dorada. Es un lugar idóneo para refrescarse, disfrutar de la tranquilidad y desconectar.  

Este oasis en medio de la Costa del Sol es perfecto para disfrutar de aguas transparentes, poco profundas y del peculiar paisaje de dunas y pinares. La mejor manera de conocer la zona es pasar por alguno de los senderos habilitados. Es muy importante no pisar las dunas, puesto que podría perjudicar su dinámica natural.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada