Dime qué mes quieres viajar y te diré tu destino para 2022

El Mundial de Fútbol en Qatar, la muestra del Titanic en Belfast y Valencia como Capital del Diseño son algunas de las citas de 2022 que sirven como motivo para viajar por el mundo

¿Dónde te gustaría viajar este año? Los destinos se pueden decidir según el clima, las preferencias (¿mar o montaña, campo o ciudad?) y la compañía.

Pero otros parámetros pueden ser los eventos más importantes que se realizan mes a mes.

Y este será un año cargado de emociones y citas de todo tipo, que si la pandemia nos da un respiro, nos invitará a viajar por diferentes partes del mundo.

En esta recopilación de Rumbo.es encontramos eventos deportivos, musicales, culturales, de cultura, diseño y tradicionales.

¿Tienen listas las maletas?

Enero: Dubái

La Expo Dubái 2020 se inició el pasado 1 de octubre y seguirá hasta el 31 de marzo de 2022.

Como enero es la estación más fresca en el intenso clima del Golfo Pérsico, es el mes ideal para conocer este despliegue de arquitectura, cultura, tecnología y nuevas tendencias que se realiza en el Dubai Trade Centre-Jebel.

Cúpula en la plaza central de la Expo de Dubái. Foto: Expo 2020 Dubai.

Allí está desde la noria más grande del mundo a un gigantesco cine de 360º como no hay otro, además de los originales pabellones de las naciones invitadas.

Febrero: Pekín

Si alguien se perdió el despliegue que hizo Pekín para los JJOO de 2008, tiene su oportunidad de ver a la capital china brillar con los Juegos Olímpicos de Invierno.

Pekín será la única ciudad en la historia que habrá organizado los JJOO de verano e invierno

Berlín se prepara para los JJOO de invierno. Foto Olympics

Además de Pekín las otras dos sedes serán Yanqing y Zhangjiakou, donde habrá competencias de curling, hockey sobre hielo, patinaje artístico y diferentes tipos de esquí, ya sea de fondo a saltos.

Marzo: Río de Janeiro

Postergado por la pandemia, Río de Janeiro tiene ganas de revancha con su famoso y colorido carnaval.

El fastuoso desfile de Río de Janeiro en carnaval. Foto Sergio Luiz

Del 25 de febrero al 5 de marzo -si ninguna variante del covid lo impide- las escolas do samba volverán a conquistar las calles de esta ciudad maravillosa, y bailarán lo que no han podido el año pasado en el Sambódromo.

Abril: Belfast

El 15 de abril se conmemorarán 110 años del hundimiento del Titanic. Como todavía los viajes submarinos a su tumba del Atlántico Norte están en desarrollo (y quedarán reservados para quien pueda pagar una considerable fortuna), la mejor forma de recordarlo es visitando el Museo Titanic de Belfast.

Vistas del Museo Titanic en Belfast

Para ese mes hay programadas diferentes actividades, que se suman a la original presentación de la historia del lujo trasatlántico, sus pasajeros y su búsqueda.

Mayo: Sevilla

Así como Río de Janeiro con el carnaval, Sevilla aspira a recuperar la Feria de Abril con todo su esplendor, donde el duende flamenco llega con pasión, alegría y con una gastronomía inolvidable.

Sevilla quiere recuperar el esplendor de la Feria de Abril. Foto Wikipedia

La cita en la capital andaluza de esta célebre feria será del 1 al 7 de mayo.

Junio: Valencia

Del 18 al 25 Valencia será la meca del diseño mundial, con la realización del World Design Capital, donde grandes especialistas de todo el mundo se darán cita en una larga agenda de talleres, conferencias, mesas redondas y presentaciones.

En junio el diseño, la arquitectura y la ilustración brillarán mientras la ciudad sea sede de la World Design Capital

Valencia será la capital mundial del diseño en junio.

Además de los barrios de La Marina y La Rambleta se presentarán diversas actividades para extender el universo del diseño, la arquitectura, el interiorismo y la ilustración a residentes y visitantes.

Julio: EEUU

Es cierto que los festejos del 4 de julio en EEUU se realizan todos los años, pero este 2022 promete ser especial.

Por ejemplo en Filadelfia se prepara el concierto gratuito más grande del país, mientras que el toque tradicional volverá con el espectáculo musical nocturno que se ofrecerá en Boston, a orillas del río Charles.

Fuegos artificiales en Nueva York

Todas las ciudades, grandes y pequeñas, estarán iluminadas por fuegos artificiales; pero atención al despliegue que tienen preparados en Nueva York, Washington D.C. y San Diego, que promete la mayor pirotecnia de la costa oeste.

Agosto: Salzburgo

El calor estival es una buena excusa para saborear una de las gigantescas jarras de cerveza que se sirve en Europa central.

La cita ideal es el primer viernes de agosto, en que se celebra el Día Internacional de la Cerveza.

Museo de Stiegl Brauwelt

Recordemos que Alemania cuenta con 5.500 marcas, que la República Checa tiene uno de los índices de consumo per cápita más alto del mundo, y que en Salzburgo (Austria) se encuentra la Stiegl Brauwelt, la cervecería más grande del planeta.

Es una buena oportunidad para visitarla, y de paso, aprender sobre su historia y proceso de elaboración en un animado paseo multimedia.

Septiembre: París

Los focos de la moda en septiembre se concentran en cuatro ciudades: Nueva York (del 9 al 14), Londres (de 16 al 20), Milán (del 20 al 26) y París (del 26 al 4 de octubre).

Desfile de Stella McCartney en la Paris Fashion Week. Foto Kris Krüg

En todos ellos se presentarán las Fashion Week, con las tendencias de la temporada primavera-verano 2023, como se podrá ver en París con el desfile de las grandes casas como Chanel, Dior y Louis Vuitton, entre otras.

Octubre: Perugia

Ya habíamos hablado de la cerveza alemana, así que ir a Múnich por el Oktoberfest es medio topicazo.

La alternativa es poner rumbo a Perugia, donde del 18 al 27 de octubre se realizará el Eurochocolate Festival.

Los golosos tienen una cita del 18 al 27 de octubre en Perugia, donde se realizará el Eurochocolate Festival, el más grande del mundo

Perugia brilla con su festival de chocolate

Se dice que es el más grande del mundo, y la ciudad es invadida por legiones de turistas deseosos de probar las novedades que presentan las reconocidas marcas de Umbría, del resto de Italia y de otros países del mundo.

A no perder detalle de las esculturas que se presentan en las calles de la ciudad.

Noviembre: Qatar

Será el primer Campeonato Mundial de Fútbol que se haga en el invierno boreal. Sino, sería imposible con las tórridas temperaturas de Qatar.

Los estadios de Qatar desplegarán innovadores diseños. Foto Fenwick Iribarren

Este pequeño país árabe acogerá al esperado Mundial del 21 de noviembre al 18 de diciembre, donde no habrá que recorrer largas distancias para poder ver a las 32 selecciones que participarán en ocho sedes; donde los estadios y otras instalaciones se han construido bajo el parámetro de “carbono neutral”.

Diciembre: Finlandia

Hay que tener mucho coraje para ir a Finlandia en invierno, pero hay dos grandes citas ese mes que la convierten en un compromiso clave.

Admirar las auroras boreales desde la comodidad de la cama es posible en Arctic Tree House Hotel (Finlandia).

Una es la llegada de las auroras boreales, velos de colores que danzan en el cielo que se pueden ver y fotografiar en lugares como el lago Inari, en Saariesalkä o en Utsjoki.

La otra es ir a visitar a Papá Noel en Rovaniemi, un parque temático relacionado con la Navidad en la provincia de Laponia.

a.
Ahora en portada