Ayer una iglesia, hoy un restaurante (o teatro, hotel o pub)

Estos solemnes edificios británicos que un día fueron iglesias vuelven a la vida con otros usos, desde acoger obras de teatro y danza a ofrecer copas entre arcos, retablos y vidrieras

Foto: Host Cafe.

Por fuera, elegantes iglesias con sus torres, portadas, arcos y suntuosas vidrieras. Por dentro, inesperados teatros, restaurantes, mercados gastronómicos, cafés, coctelerías y hoteles. De Londres a Liverpool y de Edimburgo a Cardiff, por toda Gran Bretaña encontramos antiguos edificios antes dedicados a la oración que, tras décadas de abandono, volvieron a la vida con nuevos y estimulantes usos.

Mercato Mayfair, Londres

Justo al lado de Oxford Street, en el centro de Londres, la antigua iglesia de San Marcos, de 1822 y catalogada de grado I por su especial interés arquitectónico, fue desacralizada en 1974. En 2019, 45 años después, renacía, de nuevo como templo, aunque ahora gastronómico: echaba a andar Mercato Mayfair.

Mercato Mayfair. Foto: Mercato Metropolitano.

En poco tiempo y pese a la pandemia se ha convertido en uno de los mercados gastro más animados de Londres. Construido en estilo griego con diseño de Sir Arthur Blomfield, entre las imponentes columnas que sostienen un pórtico elevado sobre cuatro pisos se accede a un espacio de 1.500 m2 que acoge puestos de flores, un mercado de productos de proximidad, panadería y cafetería, tiendas delicatessen y una barra de cócteles.

En torno al antiguo altar hay ahora una barra de cervezas artesanas y lo que fuera la cripta se ha convertido en una cava de vinos, y todo ello en un exquisito espacio en el corazón de Mayfair cuyos tejados se pueden vislumbrar desde una terraza con vistas en la azotea.

La azotea es la ultima apertura de Mercato Mayfair. Foto: Mercato Metropolitano.

Alma de Cuba, Liverpool

En el corazón de Liverpool, la antigua iglesia católica de San Pedro, que abría sus puertas en 1788, fue una de las primeras del país en apostar por una nueva vida, en este caso un bar y restaurante.

Alma de Cuba es el nombre de este local que ofrece una mezcla ecléctica de influencias cubanas, hispanas y latinoamericanas y que programa regularmente fiestas y todo tipo de eventos (incluso puede contratarse para celebrar bodas aunque eso sí, civiles).

Foto: Alma de Cuba.

Frankenstein Edinburgh, Edimburgo

En una ciudad tan inclinada al misterio como Edimburgo, no podía haber mejor lugar que una vieja iglesia del siglo XIX y estilo neogótico para acoger un bar temático sobre la criatura ideada por Mary Shelley, Frankenstein.

Ubicado en el puente George IV, en el casco antiguo de Edimburgo, muy cerca de la Royal Mile, el pub Frankenstein Edinburgh, decorado con temática de terror, acoge espectáculos con monstruos, karaokes, luces parpadeantes y proyecciones de antiguas películas de Frankenstein.

Frankenstein Edinburgh. Foto: Wikimedia Commons.

The Brasserie at Òran Mór, Glasgow

Anteriormente conocida como la iglesia parroquial de Kelvinside, Òran Mór, que significa gran melodía de la vida en gaélico, es un interesante punto donde arte y entretenimiento se dan la mano en el corazón del West End de Glasgow.

La brasserie, de estética victoriana, es una joya oculta donde se sirven bien elaborados platos escoceses con toques modernos y basados en productos frescos, locales y de temporada. Se completa con un Whisky Bar que invita a largar las cenas tentados por una enorme selección de whiskies.

The Brasserie en Òran Mór.

CHAPEL 1877 y The Pantry, Cardiff

En la ciudad de Cardiff encontramos no una sino dos iglesias reconvertidas. La primera, en un atractivo restaurante, Chapel 1877, ocupa tres plantas en la antigua iglesia de estilo gótico franco-italiano diseñada por el arquitecto Henry C. Harris, conocido por sus edificios en diferentes puntos de Gales a finales del siglo XIX.

De alta cocina, sirve delicados platos elaborados con productos de temporada y un más que recomendable brunch los domingos.

Foto: Chapel 1877.

La iglesia Cornerstore, por su parte, mutó tras una profunda renovación en la animada cafetería The Pantry. Sobre un edificio de 1855 catalogado de Grado II, aún conserva su diseño exterior e interior original, incluidas unas hermosas vidrieras.

Además de sabrosos tés y cafés (especialmente recomendado el afternoon tea), este moderno local sirve deliciosa comida, como sopas caseras, paninis y exquisitos pasteles.

Host Café, Londres

La historia y la arquitectura de la iglesia de Saint Mary Aldermary brillan de nuevo entre tazas de humeante café en Host Café.

Foto: Host Cafe.

La iglesia, que quedó gravemente dañada por el Gran Incendio de Londres en 1668, fue reconstruido a fines del siglo XVII por Sir Christopher Wren, el autor de proyectos como la Catedral de San Pablo y el Royal Naval College.

Hoy acoge una nueva comunidad religiosa, Guild Church, dentro de la Iglesia Anglicana, pero además el espacio cuenta con la agradable cafetería comunitaria donde se sirve café de especialidad, comida orgánica y pasteles horneados localmente, todo ello elaborado con productos procedentes de proveedores locales.

Iglesia de San Bartolomé, Lower Failand

A menos de una hora de Bristol, en Lower Failand, se encuentra una de las iglesias con una propuesta más original del Reino Unido. Lejos de ser un hotel al uso, en la campiña, la iglesia victoriana de San Bartolomé ofrece una noche diferente en lo que podríamos denominar glamping, con camas plegables extendidas bajo la atenta mirada de vidrieras, coquetos rincones con tumbonas y cocina.

Esta iglesia oculta un camping en su interior. Foto: Failand Church Camping.

Entre senderos para caminar y rutas ciclistas, en los alrededores hay también un zoo, Noah’s Ark Zoo Farm con más de 100 especies de animales.

The Church at the Old Manse, Lanark

Si lo que se busca es lujo en una vieja iglesia, entonces hay que dirigirse a The Church at the Old Manse, entre Glasgow y Edimburgo en el centro de Escocia.

Foto: The Church at the Old Manse.

La lujosa propiedad tiene capacidad para diez personas en cinco dormitorios dobles y dispone de una sauna para relajarse, así como de una zona de billar para divertirse y cocina para preparar deliciosos bocados.

Teatro Iris, Londres

Diseñada por Inigo Jonesy terminada de construir en 1633, San Pablo en Covent Garden es, además de iglesia parroquial, la ‘iglesia de los actores’ debido a la dilatada vinculación con la comunidad teatral, iniciada ya en 1663 con el establecimiento del Theatre Royal y después, en 1723, con la apertura del Covent Garden Theatre, ahora Royal Opera House.

Desde, San Pablo es el hogar de su propia compañía de teatro profesional, Iris Theatre, creada por Daniel Winder, que ofrece espectáculos teatrales en un entorno único.

Foto: Iris Theatre.

Así, en la antigua iglesia se puede asistir desde a sesiones de teatro clásico hasta acrobacias de estilo circense. Durante los meses de verano, se llevan a cabo actuaciones inmersivas en el exterior.

Iglesia de San Lucas bombardeada, Liverpool

Construida entre 1811 y 1832, la iglesia de San Lucas, conocida localmente como la ‘iglesia bombardeada’, sufrió daños catastróficos durante el bombardeo de mayo de 1941, dejando en pie sólo su mampostería exterior.

St Luke Boombed Out Church.

A principios del año 2000, el lugar se transformó y se abrió de nuevo al público como St Luke’s Bombed Out Church, ahora convertido en un lugar de encuentro para el teatro, la danza, la música y las artes visuales, y se presenta como un testimonio del espíritu de la comunidad y del poder de las artes para promover el cambio.

a.
Ahora en portada