Parador de Benavente: un castillo medieval convertido en un oasis de tranquilidad

Descubre uno de los alojamientos con más estilo de Benavente: toda una joya medieval de comodidad y relax

La piscina del Parador de Benavente

La piscina del Parador de Benavente. Foto: Paradores

En pleno corazón de la península ibérica, entre León y Zamora, se alza una joya histórica y arquitectónica que combina la majestuosidad de la Edad Media con la comodidad moderna: el Parador de Benavente. Ubicado sobre los restos de la fortaleza de los Condes de Benavente, este emblemático lugar es mucho más que un hotel; es un refugio para quienes buscan descanso, historia y un entorno natural inigualable.

Un castillo renacentista con historia y encanto

El Parador de Benavente conserva como núcleo arquitectónico la impresionante Torre del Caracol, un ejemplo del estilo renacentista construido en 1504. Esta torre, con su magnífico artesonado mudéjar, no solo es un testimonio del esplendor del pasado, sino que alberga un bar decorado con detalles que transportan a otra época. El edificio, que en su origen fue un Castillo Palacio mandado construir por los Condes de Benavente, fue testigo de importantes eventos históricos, como las cortes celebradas por el rey Alfonso IX en 1202 y la adhesión de Castilla y León.

El exterior del Parador de Benavente
El exterior del Parador de Benavente. Foto: Paradores

Decoración que te transporta a otra época

Nada más cruzar las puertas del Parador, la atmósfera medieval cobra vida a través de su cuidada decoración. Tapices antiguos, lámparas de forja y materiales artesanales adornan los espacios, invitando a los huéspedes a sumergirse en un ambiente que respeta y enaltece su herencia histórica. Para quienes buscan momentos de tranquilidad, los Jardines de la Mota ofrecen un lugar perfecto para relajarse, con vistas panorámicas a los valles del Tera y el Órbigo que parecen sacadas de una postal.

El interior del Parador de Benavente
El interior del Parador de Benavente. Foto: Paradores

Habitaciones que combinan historia y confort moderno

A pesar de su origen medieval, el Parador de Benavente no renuncia a las comodidades del siglo XXI. Sus habitaciones son un ejemplo de la perfecta fusión entre el diseño clásico y los servicios modernos. Con muebles elegantes y detalles cuidados, cada estancia ofrece una experiencia única que incluye vistas espectaculares al entorno natural y al patrimonio histórico de la región.

Una de las habitaciones del Parador de Benavente
Una de las habitaciones del Parador de Benavente. Foto: Paradores

La cocina zamorana, protagonista indiscutible

El Parador de Benavente no solo deleita a los amantes de la historia, sino también a los entusiastas de la gastronomía. Su restaurante, bañado por la luz natural y con vistas al paisaje benaventano, ofrece lo mejor de la cocina regional zamorana. Los platos, elaborados con ingredientes de primera calidad, destacan por su autenticidad y sobriedad, características que definen la tradición culinaria de la zona. Desde sopas castellanas hasta carnes asadas y postres caseros, cada bocado es un homenaje a la riqueza gastronómica local.

El restaurante del Parador de Benavente
El restaurante del Parador de Benavente. Foto: Paradores

Explora Benavente y sus alrededores

El Parador no es solo un destino en sí mismo, sino también un punto de partida ideal para descubrir los encantos de Benavente y su entorno. Históricamente conocida como una encrucijada de caminos, esta localidad zamorana permite a los viajeros adentrarse en rutas emblemáticas como la Vía de la Plata, ahora transformada en una Vía Verde perfecta para paseos en bicicleta o a pie.

El casco antiguo de Benavente invita a perderse entre su Plaza Mayor, sus casas señoriales y sus iglesias, como Santa María del Azogue y San Juan del Mercado, ejemplos destacados del arte románico en la región.

El entorno del Parador de Benavente
El entorno del Parador de Benavente. Foto: Paradores

Naturaleza y cultura al alcance de la mano

Para quienes buscan una conexión más profunda con la naturaleza, la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila es una visita obligada. Este humedal, uno de los más importantes de España, es el lugar perfecto para la observación de aves migratorias. A menos de una hora se encuentra también el espectacular lago de Sanabria, el mayor de origen natural de la península, rodeado de rutas de senderismo que invitan a la aventura.

Por otro lado, los amantes de la arqueología y la historia pueden explorar la Ruta de la Arqueología de Zamora, que ofrece un fascinante recorrido por los orígenes celtas de la región.

La Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila en Benavente
La Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila en Benavente. Foto: Paradores

Un destino para soñar despierto

El Parador de Benavente no es solo un lugar donde alojarse, sino un enclave donde historia, naturaleza y gastronomía convergen para ofrecer una experiencia inolvidable. Tanto si buscas un retiro tranquilo como una base para explorar la riqueza cultural y natural de la provincia de Zamora, este parador medieval transformado en oasis moderno es una opción que no te defraudará.

¿Estás listo para sumergirte en la historia y la tranquilidad de este castillo renacentista? El Parador de Benavente te espera con los brazos abiertos.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada