Conciertos, espectáculos y actividades: los mejores planes para pasar el puente de mayo en Madrid
Los madrileños podrán disfrutar de una gran variedad de planes y actividades durante el puente de mayo

Madrid lidera un nuevo ranking de turismo sostenible. Foto: Pixabay
El puente de mayo está a la vuelta de la esquina, una fecha idónea para hacer planes en Madrid. El día 2 de mayo es un día especial en la Comunidad de Madrid, puesto que se conmemora el levantamiento del pueblo madrileño contra Napoleón. Desde 1983, el Estatuto de la Comunidad de Madrid establece que cada 2 de mayo sea festivo en la capital de España. Para celebrarlo, se preparan numerosas actividades. Además, el 1 de mayo es el día del trabajador y es uno de los festivos nacionales fijados en el calendario laboral de 2024.
Madrid ha designado también el viernes día 3 como día no lectivo. Por lo tanto, los madrileños se encuentran ante un largo puente por delante para disfrutar de una gran variedad de actividades, tradiciones, espectáculos y mucho más.
La Puerta del Sol será el epicentro
La puerta del Sol será el epicentro de las actividades y celebraciones durante del puente de mayo. La emblemática plaza del centro de la ciudad acogerá del 30 de abril al 2 de mayo todo tipo de actividades: conciertos, espectáculos, etc. El pistoletazo de salida lo dará Antonio Lizano y su banda. El artista gaditano dará un concierto que representa un viaje desde las raíces del flamenco hasta el jazz más actual. Antonio Carmona, referente del flamenco en España, se subirá a los escenarios en solitario y con el grupo Ketama.
El 1 de mayo empezará con el concierto de zarzuela de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid que tocará sus títulos más conocidos. El día continuará con Dani Pannullo Dancetheatre Co. que presentará Battle Break Dance, una batalla entre los artistas participantes y liderada por DJ Meneo con su música como hilo conductor. Ibérica de Danza presentará el espectáculo Celebración, un recorrido sus mejores coreografías en sus 30 años de existencia. La jornada concluirá con las actuaciones del grupo Lisasinson y Niña Polaca.
El 2 de mayo, el grupo Arrabel hará un espectáculo lleno de mayos, jotas, seguidillas, rondones, cantos de trabajo, de quintos, de carnaval para ofrecer las melodías más características de la Comunidad de Madrid. La Asociación de Coros y Danzas Francisco de Goya presentará Lo nuestro, un espectáculo de folclore madrileño. La jornada finalizará con la actuación de OBK, liderada por Jordi Sánchez, que cantará los éxitos de la década de 1990.
Clara Montes rendirá homenaje a Antonio Gala
La cantante y compositora Clara Montes ofrecerá un espectáculo en la Sala Roja de Teatros del Canal para presentar su nuevo proyecto musical. El concierto rendirá homenaje a Antonio Gala. La artista madrileña empezó su carrera musical dándole vida a los poemas del poeta español con toques de jazz.
La exhibición forma parte de las actividades para celebrar el 2 de mayo en la Comunidad de Madrid y es una de las opciones más ideales para disfrutar de un plan cultural durante el puente de mayo. Las entradas oscilan entre los nueve y veinte euros.
Recreación histórica del 2 de mayo
Una de las actividades más importantes del puente de mayo será la recreación histórica de los sucesos del 2 de mayo. La conmemoración del levantamiento del pueblo madrileño contra la invasión francesa en 1808 será recreada en varios puntos de la ciudad. La Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Madrid 1808-1814, ha organizado talleres, juegos infantiles, bailes de época, desfiles y visitas guiadas en la Casa de la Cultura de Torrejón de Ardoz, en la Plaza de Oriente, en el Palacio de Santoña y en el Parque de El Retiro.